TORRIJAS DE PAN Y ALMIBAR PARA TORRIJAS
Cómo hacer torrijas. Aprovechad los días de vacaciones y disfrutad de los más pequeños preparando esta receta. Ellos leen y tú ayudas. ¡Hoy los papás son los pinches!
Hay muchas formas de preparar esta tradicional receta de Semana Santa. Hoy os propongo dos métodos: torrijas de pan secas y almibar para torrijas. En casa siempre preparamos los dos tipos, porque a cada uno nos gustan de una forma distinta. ¡Cocinamos torrijas para todos los gustos!
INGREDIENTES DE LA RECETA
- 1 litro de leche entera.
- 600 gr de azúcar.
- 9 huevos.
- 1 litro de aceite de girasol.
- 1 barra de pan de torrijas.
- 3 cucharadas soperas de Canela.
- 300 ml de agua.
INFORMACIÓN Y UTENSILIOS.
- Tiempo de preparación: 90 minutos.
- 21 unidades.
- UTENSILIOS: Dos recipientes hondos, varillas para batir, sartén grande, fuente honda y plato grande para dejar las torrijas, un cazo para hervir.
CÓMO HACER TORRIJAS DE PAN
- Ponemos la leche en un recipiente y la calentamos un poco (templar) en el microondas.
- Añadimos a la leche 300gr de azúcar y removemos hasta que se disuelva.
- Cortamos el pan en rebanadas gruesas.
- Batimos los huevos.
- Ponemos el pan en remojo hasta que esté blando, pero no desecho. Bien empapado.
- Aplastamos las rebanadas con las manos para que escurran bien la leche.
- Las pasamos por el huevo, que queden bien impregnadas.
- En una sartén echamos el aceite de girasol y lo ponemos a calentar. Que no esté muy caliente para que no se queme el pan.
- Pedimos ayuda a un adulto. Freímos el pan a fuego medio hasta que queden doradas por los dos lados.
- Sacamos el pan de la sartén y lo dejamos escurrir sobre papel de cocina.
- Con una cuchara mezclamos 300gr de azúcar con la canela.
- Rebozamos el pan en esta mezcla.
- ¡SÓLO REBOZAMOS LAS QUE QUERAMOS SECAS! DEJAMOS ALGUNAS PARA HACER CON ALMIBAR.
CÓMO HACER ALMIBAR PARA TORRIJAS
- Vamos a utilizar las torrijas que “no” hemos rebozado. Las ponemos en una fuente. Utilizaremos también la mezcla de azúcar y canela del rebozado anterior.
- Con la ayuda de un adulto ponemos agua a hervir en un cazo.
- Añadimos el azúcar que sobró del rebozado y lo añadimos al cazo.
- Removemos hasta que quede un poco más espeso y añadimos el almíbar sobre las torrijas.
- Así quedarían las torrijas con almíbar. Las dejamos enfriar en el frigorífico antes de comérnoslas.