Refranes de la vida

Contenidos

 REFRANES DE LA VIDAREFRANES DE LA VIDA

 

Los refranes de la vida son expresiones comunmente usadas que nos aportan sabios consejos sobre la vida.

En este artículo vamos a explicar el significado de los siguientes refranes de la vida: 

  • Cada loco con su tema.
  • A palabras necias, oídos sordos.
  • Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces.
  • Nadie es profeta en su tierra.
  • Dos no riñen si uno no quiere.
  • Aprendiz de todo y oficial de nada.
  • Cree el ladrón que todos son de su condición.
  • El que mucho habla, mucho yerra.
  • La letra con sangre entra.
  • Mas vale malo conocido que bueno por conocer.

REFRANES DE LA VIDA

En CuentosyRecetas hemos preparado una selección de refranes de la vida para que los niños puedan conocer el refranero tradicional español.

Si no has encontrado el refrán que buscas en el listado de refranes de la vida, no dudes en visitar nuestra sección de refranes donde podrás encontrar un gran número de refranes. 


REFRANES DE LA VIDA

“Cada loco con su tema”

Esta expresión popular indica que cada individuo tiene sus inquietudes, su manera de pensar y sus preferencias. Podría decirse que para los que no pensamos igual, ellos serían locos. De ahí que se hable de cada loco con su tema. Cada persona piensa y siente de manera individual.

Ejemplo:

Mientras todos estaban atentos a la explicación de la profesora acerca de los árboles que iban a ver en la excursión, Mario estaba totalmente abstraído observando la gran cantidad de pájaros que había en aquel lugar. Mario estaba a lo suyo.

REFRANES DE LA VIDA

“A palabras necias, oídos sordo”

La lección que esta expresión deja es una de las más importantes para nuestras vidas. Ante palabras impertinentes, ignorantes o que solo buscan ofender al prójimo, nuestra respuesta debe ser de indiferencia. No debemos permitir que nuestros oídos se molesten en escuchar palabras que sólo pretenden herir.

Ejemplo:

Marisa no paraba de decir a Luis lo feo que era. Luis sabía que lo único que Marisa pretendía era hacerle sentir mal. Luis decidió ignorar sus ofensivos comentarios y Marisa dejó de molestar a Luis, pues no era divertido ser ignorada.

REFRANES DE LA VIDA

“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”

Se suele utilizar esta frase hacia aquellas personas que están todo el día hablando de lo mucho que valen, o de lo mucho que tienen, o de lo mucho que saben y, en realidad, les falta mucho de todo. Aquellos que no paran de alardear ante los demás de sus méritos suelen perseguir el reconocimiento de los demás, para mejorar su propia autoestima.

Ejemplo:

Marcos no para de presumir del coche que tiene su padre y nunca nos lo ha enseñado, siempre tiene una excusa para que su padre no lo tenga en el garaje. Un día el padre se sorprendió cuando le preguntamos por su coche. Estaba claro que Marcos estaba mintiendo.

REFRANES DE LA VIDA

“Nadie es profeta en su tierra”

Frase que pronunció Jesucristo cuando estaba explicando la ley en Nazaret y sus propios compatriotas lo ignoraban. Viene a decir que cuando alguien quiere expresar una idea o mostrar un talento en su hogar, en su trabajo o entre sus conocidos, puede ocurrir que nadie lo tenga en consideración. Esto puede ser por el exceso de confianza o por la envida misma.

Ejemplo:

Diego había trabajado mucho para escribir un relato maravilloso sobre su vida. En su casa, nadie le dio importancia. Diego envió su relato a una editorial y pronto le llamaron para publicar su magnífica historia. Así es que nadie es profeta en su tierra.

REFRANES DE LA VIDA

“Dos no riñen si uno no quiere”

Refrán que anima a no entrar en confrontaciones innecesarias, aunque el otro esté buscando provocarte. Podríamos retroceder al consejo de “a palabras necias oídos sordos” para intentar evitar la disputa. En casos extremos, como en las guerras entre países, es difícil hacer realidad este refrán, pues si un país quiere herir a otro, de nada serviría mirar hacia otro lado.

Recomendamos:  Refranes populares

Ejemplo:

Marta iba en su coche y alguien empezó a pitarla por haber hecho una maniobra inapropiada. Aunque Marta se disculpó por su error, el otro conductor siguió gritándola. Marta se marchó para evitar que la discusión continuase.

REFRANES DE LA VIDA

“Aprendiz de todo y oficial de nada”

Hace referencia a aquellas personas que quieren hacer o aprender muchas cosas a la vez y no se centran en ninguna en concreto. Para explicar este refrán, podemos utilizar otra expresión popular que dice: el que mucho abarca, poco aprieta. Suele ocurrir que, si no te centras en un único aprendizaje, y quieres abarcar muchos temas al mismo tiempo, al final no seas capaz de profundizar en ninguno de ellos y te quedes siendo un aprendiz de todo, sin profesionalizarte en nada.

Ejemplo:

El hijo de Pedro empezó 3 carreras universitarias porque todas le parecían interesantes. Al final no consiguió terminar ninguna de ellas, y se quedó sin estudios universitarios. Hubiera sido mejor centrarse en una de ellas y, una vez terminada, haber continuado con su aprendizaje en otros temas.

REFRANES DE LA VIDA

“Cree el ladrón que todos son de su condición”

Suele ocurrir que sospechamos de las malas intenciones de alguien, basándonos en nuestros propios actos.  Si nosotros hemos actuado con mala fe ante una situación o persona, vamos a pensar que los demás también van a actuar del mismo modo.

Ejemplo:

Raúl robó la goma de borrar de Carlos. Cuando Raúl no  encontraba la suya,  empezó a culpar a sus compañeros de habérsela robado. Lo que había sucedido es que la goma se le había caído al suelo. Pero claro, “cree el ladrón que todos son de su condición”.

REFRANES DE LA VIDA

“El que mucho habla, mucho yerra”

Un buen consejo es el de escuchar y aprender, antes que estar siempre hablando. Aquellos que hablan demasiado tienen más posibilidades de equivocarse. Por eso debemos ser coherentes con lo que hablamos y no convertirnos en unos parlanchines.

Ejemplo:

Mar es muy habladora y siempre está dando consejos de cocina. Habla tanto,  que no para de meter la pata con lo que cuenta.

REFRANES DE LA VIDA

“La letra con sangre entra”

Hace tiempo se asociaba esta expresión a que para aprender algo,  había que castigar e incluso pegar a los niños para que memorizasen. Pero el significado de este refrán indica que para aprender cualquier cosa, hay que esforzarse y trabajar duro.

Ejemplo:

– Papá, no consigo aprenderme este mapa para el examen– Hijo, para estudiar tienes que esforzarte al máximo; no basta con estar unos minutos delante del mapa. Prueba a copiar los nombres de los países muchas veces… El trabajo duro siempre se ve recompensado –

REFRANES DE LA VIDA

“Más vale malo conocido, que bueno por conocer”

Este refrán anima a actuar con cuidado ante lo desconocido. No está bien arriesgar lo que uno tiene por algo que desconoce. Hace referencia a otro conocido refrán de animales que dice: “Más vale pájaro en mano que ciento volando” Sin embargo, no indica que se deba despreciar las cosas nuevas, sino que más bien invita a ser prudentes en todas nuestras elecciones, valorando siempre aquello que tenemos.

Ejemplo:

Félix no sabía si debía cambiar de trabajo. Aunque en su oficina no estaba contento, le daba miedo que la nueva empresa fuese aún peor. Tras mucho analizar, se decidió a cambiar de trabajo. Félix fue cauto analizando los pros y los contras de su nuevo empleo. Valoró lo que conocía y lo que estaba por conocer.

Autora: Beatriz de las Heras García

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.