Origen de la fiesta de Halloween

 

¿Quieres explicar a tus hijos cuál es el origen de la fiesta de Halloween?

Hoy, en Cuentos y Recetas os ayudamos a dar sentido a la fiesta de Halloween que tanto gusta a los niños…y a los no tan niños también.

Pues bien, el origen de Halloween se remonta a los Celtas quienes habitaban lo que ahora conocemos como Gran Bretaña, hace muchos años.

Contenidos

Los Celtas asociaban el 31 de octubre con el último día del año (nuestro “fin de año”, que según nuestro calendario se celebra el 31 de diciembre).

Ellos creían que durante la noche del 31 de octubre los espíritus de los difuntos salían de los cementerios en busca de las almas de los vivos para apoderarse de sus cuerpos y así poder resucitar. Los malvados espíritus se dedicaban a pedir alimentos y les amenazaban con lanzarles terribles conjuros, si no accedían a darles todo lo que pedían. De ahí la frase que hoy utilizan los niños disfrazados cuando llaman a las puertas de las casas: “Truco o trato”.

Para evitar que los muertos vivientes se detuvieran en sus hogares, los Celtas embadurnaban las fachadas de sus casas con colores oscuros, calaveras y cualquier objeto que resultase tenebroso y casa decoradadesagradable. He aquí otra tradición que hoy mantenemos: decoramos nuestras casas con telas de arañas, calaveras y cualquier objeto tenebroso y maléfico.

 

Otra tradición que mantenían los Celtas era la de disfrazarse con pieles de animales y ofrecer sacrificios y comida a los muertos, para intentar que se marchasen satisfechos con las ofrendas que les daban.

Así que la tradición de disfrazarse de muertos, brujas y zombis, pedir chuches para evitar la lluvia de huevos y decorar las casas con objetos tenebrosos no es algo que se haya inventado hace poco, sino que fueron los Celtas, hace muchísimos años, los que nos dejaron estas costumbres que aún hoy se mantienen, aunque, con el paso del tiempo, su carácter tétrico ha cambiado, pues ahora ya todos sabemos que los muertos vivientes no existen, pero es muy divertido disfrazarse y pegarse un atracón de chuches con los amigos.

Recomendamos:  Adivinanzas de Halloween

Por último, os diré que en la Iglesia Católica se celebra el Día de Todos los Santos (el día 1 de noviembre) – en inglés “All Hallows’ Day”- llevando a nuestros difuntos flores y rezos para mostrarles que aún están en nuestros corazones. De ahí que la noche del 31 de octubre, víspera de Todos los Santos, fuera denominada “All Hallows’ Eve” que con los años derivó en la fiesta de “Halloween”

Y ahora que ya sabéis el porqué de los disfraces y de las chuches sólo me queda desearos que paséis una feliz noche de Halloween.

Autora: Beatriz de las Heras García

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.