Contenidos
¿Cuál es el mejor modo de aprender a hablar, a leer o a escribir? ¿Cómo aprenden los niños su lengua materna?
Las escuelas y las familias nos esforzamos mucho para que los niños alcancen un buen nivel de inglés. Todos sabemos que el mejor modo de aprender un idioma es empezar lo antes posible.
Cuando enseñamos a nuestros hijos a hablar su lengua materna, no dedicamos recursos especiales, simplemente les hablamos. Es cierto que las canciones, las rimas y la lectura sirven de refuerzo en la adquisición de nuevo vocabulario y escucharnos pronunciar correctamente las palabras, les ayudarán en el reconocimiento de los sonidos del habla.
1.- Si queremos que los pequeños aprendan nuevo vocabulario o expresiones en inglés, podemos empezar desde temprana edad a mostrarles flashcards online, hablarles, ponerles dibujos animados y canciones infantiles en inglés.
Ya hemos hablado muchas veces de los beneficios de los bits de inteligencia para el aprendizaje de los más pequeños. Los flashcards para estudiar ayudan a los más pequeños a reconocer palabras y su correcta pronunciación, relacionándolas con una imagen concreta.
Se trata de una serie de tarjetas flashcards que mostramos a los niños en sesiones cortas y amenas. Cada tarjeta contiene el objeto y la palabra en inglés que lo identifica.
El objetivo de este método, conocido también como Método Doman, es que los niños adquieran un vocabulario amplio. De este modo, estarán incorporando nuevos conocimientos de un modo sencillo y ágil, mejorando su capacidad de comunicación.
Mediante este método, los niños fijarán nuevos conceptos que podrán relacionarlos fácilmente con su entorno más cercano, al tiempo que desarrollan su conciencia fonológica y aprenden a reconocer palabras escritas de un modo sencillo.
Paso nº1: Asocia imágenes con palabras en este vídeo de flashcards (más en nuestra tienda online aquí)
Paso nº2: Practica con nuestro flashcard gratuito para niños no lectores de “animals”
Paso nº3: Practica con nuestro flashcard gratuito para niños lectores de “animals”
Es fundamental seguir una serie de pautas básicas.
– Los flashcards deben mostrarse cuando el niño esté relajado, no cansado, ni alterado.
– Cada categoría de flashcards debe mostrarse 15 veces, no consecutivas.
1 vez al día, durante 15 días.
2 veces al día, durante 1 semana.
3 veces al día, durante 5 días
– Es muy importante no forzar al niño. El aprendizaje debe ser divertido y placentero, para evitar frustraciones y rechazo futuro.
– El vocabulario aprendido en los flashcards debe ser reforzado con juegos, canciones o incluso saliendo al entorno que os rodea para identificar las palabras aprendidas. De este modo, el niño tendrá diferentes modos de recuperar ese conocimiento memorizado y podrá relacionar rápidamente todos sus aprendizajes.
Puedes elegir el vocabulario que desees enseñar a tus hijos o alumnos y preparar las tarjetas con imágenes que vayas recopilando de revistas o por otros medios.
El vocabulario se estructura en diferentes categorías. Así, agruparíamos tarjetas con distintas temáticas e iríamos incluyendo vocabulario más complejo en cada nueva sesión. Por ejemplo:
– Categoría “the animals”. Se suelen mostrar unas 5 palabras en cada categoría.
En Cuentos y Recetas puedes encontrar un programa de Flascards online, con juegos interactivos para niños lectores y no lectores, que podrás utilizar con tus hijos o alumnos en cualquier lugar.
Prueba nuestro flashcard on line gratuito “The animals”, con audio en inglés y dos juegos para niños lectores y no lectores.
Desde tableta, móvil o pizarra digital, los niños podrán visualizar el vocabulario, escuchar el audio en inglés y familiarizarse con la palabra escrita.
De igual modo, podrán realizar una serie de juegos que les animarán a reconocer las palabras aprendidas.
Un material de gran calidad que tiene en cuenta los contenidos que los niños estudiarán durante sus años de Infantil y Primaria.
También puedes descargar nuestros flashcard pdf gratuitos “The animals”, que recomendamos para niños de entre 0 y 3 años.
Copyright © 2023 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes