DICTADOS PARA NIÑOS
Los dictados para niños aportan gran cantidad de beneficios en el desarrollo del niño:
- Mejoran la concentración.
- Desarrollan la capacidad auditiva.
- Incrementan el vocabulario del niño.
- Corrigen las faltas de ortografía.
- Perfeccionan la escritura del niño.
Cada curso tiene su dificultad y deben adaptarse los textos a las capacidades y habilidades de los niños.
Los dictados para niños que encontrarás en Cuentos y Recetas se han preparado teniendo en cuenta los contenidos de cada curso. Así, encontraréis:
Cuentos y Recetas trabaja el texto del dictado a través de cuentos. Así, los niños pueden leer y trabajar el texto general:
- Lectura previa del texto en grupo y con el docente
- Trabajo de comprensión lectora, mediante las preguntas propuestas, también en grupo.
- Dictado de frases preparadas para mejorar la ortografía: se fijarán en la escritura de las palabras mediante su repetición, comprenderán mejor el texto, etc.
Por ejemplo: Un dictado de Tercero de Primaria sería:
- La ballena Belinda ha reunido a los peces más sabios para que le ayuden y aconsejen cómo construir la biblioteca.
- El Señor Boquerón, el Señor Bonito y el Señor Besugo son expertos constructores y amigos de Belinda.
- Los pulpos científicos también han ayudado, elaborando una tinta imborrable.
- El tiburón Bribón es el inspector más temido del fondo del mar.
- Todos los peces participan con entusiasmo y la ballena Belinda agradece a todos su gran esfuerzo.
Con este método de trabajo, los niños aprenderán a trabajar los textos en su totalidad, para después aprender a desmenuzar frases de manera individual. Así, se prepararán para el futuro análisis morfológico.
Con la lectura adquirimos las herramientas para poder escribir correctamente.
Para poder mejorar nuestra escritura debemos leer, leer y leer.
Así, cuando los niños se enfrentan a un dictado, cuyo texto ha sido trabajado previamente, la comprensión de aquello que están escuchando les hará cometer menos errores ortográficos, y les servirá para dar coherencia a lo que están escuchando.
De este modo, no solo tendremos alumnos copiando palabras, sino que tendremos niños copiando textos que comprenden.
¿QUÉ CONSEGUIMOS CON ESTE MÉTODO?
Cuando escuchamos algo que ya hemos trabajado previamente podremos:
- Entender y asignar correctamente el lugar donde van los signos de puntuación.
- Además, al haber leído y comprendido el vocabulario del texto, los niños podrán escribir las palabras correctamente.
- Leer y escribir una misma palabra correctamente les ayudará a fijarla en su memoria y reducirá las faltas ortográficas.
- Leer y comprender el significado de una palabra reforzará su escritura posterior.
-
Comprender lo que leemos es tan importante como comprender lo que escuchamos. Por tanto, estarán reforzando su escucha activa a través de dos canales: la lectura y comprensión del texto en grupo y la escucha de la profesora mientras dicta pausadamente.
DICTADOS PARA NIÑOS