Contenidos
Johnny Zapatos y el secreto de la gran reina egipcia
Información
- Autor: Chris Endsjø.
- Ilustraciones: Mapy Hernández.
- Editorial: DiQueSí
- Edad: A partir de 10 años.
- Número de páginas: 230 páginas.
Reseña Johnny Zapatos
¡Johnny Zapatos y su hermana Alexa han entrado estas Navidades en nuestra casa para dar emoción a las fiestas!
Os cuento…
El libro entra dentro de la categoría de Infantil, para niños entre 10, 12, o incluso 13 años. Yo lo recomendaría especialmente para esos grandes lectores que aún no pueden enfrentarse a un libro juvenil/adulto, pero que necesitan historias llenas de acción, con personajes de fuerte personalidad y altas dosis de intriga…Todo eso está garantizado en Johnny Zapatos.
Si además les apasiona la cultura egipcia, los dioses o los grandes descubrimientos históricos, os aseguro que este es su libro.
A lo largo de sus páginas encontraréis datos fascinantes sobre los misterios de Egipto, las tumbas, las momias, mensajes ocultos, sociedades secretas y mucho más que, de un modo asombroso, entrelazan la realidad y la ficción y mantienen a los lectores totalmente enganchados.
Se abordan temas y reflexiones como el bullying, la amistad y cómo, desde fuera, las personas pueden ver nuestras vidas de un modo diferente, mientras nosotros mismos no somos conscientes de nuestra realidad…No digo más, pero es una escena del libro que a mis hijos y a mi nos emocionó.
Nos encantan los guiños que se repiten, a lo largo de la historia, a una de nuestras películas favoritas, Indiana Jones. Esto también sumó muchos puntos.
Además, las divertidísimas ilustraciones, de la mano de Mapy Hernández, os permitirán haceros una idea del aspecto de Johnny y sus amigos y de todas las situaciones a las que se van a enfrentar.
Sin lugar a duda, se trata de una magnifica apuesta de Ediciones DiQueSí Os aconsejo echarle un ojo a su catálogo, pues tiene títulos de lo más interesante para niños y jóvenes.
Os hago un pequeño resumen de nuestro libro, sin entrar en mucho detalle, para no haceros spoiler …
Johnny Zapatos y su hermana vienen a vivir a España con su padre, un famoso arqueólogo que oculta grandes misterios.
Tras la desaparición del padre, mientras trabajaba en el descubrimiento de la tumba de Nefertiti, Alexa y Johnny van a vivir con su tía.
El día que se inaugura la exposición en el Museo Arqueológico de Madrid, sobre el descubrimiento en el que participó su padre, Johnny y su hermana se darán cuenta de que algo no encaja en la tumba que se expone en el Museo.
En ese punto comienza la investigación de los hermanos, a los que se les unirán Gustavo, el enemigo número uno de Johnny, y Laura, la inteligente y preciosa hermana de Gustavo que despertará algo más que sentimientos de amistad en nuestro protagonista.
No quiero contar nada más, salvo garantizaros que vais a disfrutar de 230 páginas con un relato maravilloso, misterioso y repleto de acción.
Nos hemos quedado con más ganas de Johnny Zapatos … ¿Quién sabe si el autor ya está pensando en una segunda parte?
Comprar libro
Sugerencias para después de leer el libro
Descubre el Museo Arqueológico.
Un paseo por sus salas, o una visita guiada, os permitirá imaginar a los protagonistas de este libro caminando por el museo o escondiéndose en cajas…los que hayáis leído el libro entenderéis a qué me refiero.
En su página web podéis descubrir y visitar virtualmente esta maravilla arquitectónica y sus innumerables descubrimientos históricos. Por supuesto, no debéis perderos los misterios de Egipto… igual encontráis algo que a Johnny y a sus amigos se les pasó por alto.
Mientras tanto, aquí os dejo el link a un juego egipcio “Senet” ¡Disfrutad de este espacio de cultura!
Descifrad mensajes secretos.
Como los cuatro amigos de nuestra historia, encontrad las pistas en un Scape Room.
Un buen modo de trabajar la concentración es jugando a descifrar mensajes secretos.
Aquí os dejamos el link a un generador de mensajes secretos gratuito ¡La diversión y la concentración están garantizadas!
También podéis preparar un Scape Room e intentar escapar de las tripas de una tumba egipcia, siguiendo las pistas que os dejen vuestros compañeros por el camino. Aquí os dejo una idea que me ha encantado.
Los motes y cómo nos afectan.
Tras la lectura del libro, podemos reflexionar en el aula, sobre cómo afectan algunos motes a nuestros compañeros.
Es importante que se gestionen este tipo de actos para evitar que desencadenen en situaciones más complicadas como el bullying.
Os dejo un artículo muy interesante de guiainfantil donde se habla de este tema.