fbpx

Contenidos

¿Qué son los Bits de Inteligencia y cómo se empléan?

Este método de aprendizaje se puede trabajar tanto en los colegios, como en los hogares y consiste en mostrar, de una manera determinada y repetitiva, una serie de tarjetas con información a los niños.

Estas unidades de información, visuales y auditivas se agrupan por categorías asociadas a un tema común: animales, colores, tipos de plantas, estaciones del año, planetas, etc.

 

Mira estos ejemplos de bits de inteligencia:

Aquí tienes un ejemplo de como son nuestros bits de inteligencia.

Este es un ejemplo de juego que hemos creado para niños no lectores.

Y este es un ejemplo de juego que hemos creado para niños lectores.

Glenn Doman

 

Nuestro cerebro puede aprender a cualquier edad, si bien es cierto que durante los primeros años de vida el cerebro aprende de una manera extraordinaria, mostrando una gran capacidad para crear conexiones neuronales, lo que permite a los niños aprender mucho más rápido y de un modo más sencillo.

 

Glenn Doman, médico estadounidense, desarrolló un método de aprendizaje para niños entre 0 y 6 años, que les permite almacenar nuevos conceptos mediante la observación y escucha de imágenes sencillas y su definición: Los bits de inteligencia.

 

Pero os preguntaréis ¿qué son los bits de inteligencia? Este método de aprendizaje se puede trabajar tanto en los colegios, como a los hogares y consiste en mostrar, de una manera determinada y repetitiva, una serie de tarjetas con información a los niños.

 

Estas unidades de información, visuales y auditivas se agrupan por categorías asociadas a un tema común: animales, colores, tipos de plantas, estaciones del año, planetas, etc.

 

Cada tarjeta debe mostrar una imagen en la que se identifique claramente el concepto a aprender. Es decir, si quiero que el niño aprenda la palabra “caballo”, la imagen que le mostraré será la de un caballo, evitando incluir en dicha tarjeta cualquier otra que pueda llevar a confusión al niño (un jinete, un bosque, etc.)

Glenn Doman bits de inteligencia

A su vez, cada bit formará parte de un conjunto o categoría de bits. Estas categorías deberán guardar relación, para que los niños puedan asociar los conceptos aprendidos entre sí.  De este modo, el bit del “caballo” podría estar incluido en la categoría “Bits de animales de la granja”, por ejemplo.

En Cuentos y Recetas tenéis disponibles algunos ejemplos de bits de inteligencia gratis que os serán de ayuda para iniciaros en su aplicación.

 

Bits de inteligencia descargables:

Hemos preparado algunas categorías de bits de inteligencia descargables gratis centrándonos en temas de interés para los docentes de infantil:

 

– Bits de inteligencia de animales

– Bits de inteligencia de la primavera

– Bits de inteligencia de instrumentos musicales.

– Bits de inteligencia de Navidad

– Bits de inteligencia de las emociones

– Bits de inteligencia de las partes del cuerpo

– Bits de inteligencia en inglés: the weather.

 

Estos y muchos otros bits de inteligencia para imprimir en PDF son los que puedes conseguir en cuentosyrecetas.com

Es importante entender cuáles son los objetivos de los bits de inteligencia en el desarrollo de los niños, para centrar nuestras expectativas como educadores o padres.

Mediante el uso de estas sencillas dinámicas de trabajo, los niños van a mejorar distintos aspectos de su desarrollo cognitivo:

 

1.- Incrementarán el vocabulario.

2.- Establecerán relaciones entre objetos.

3.- Desarrollarán su capacidad para clasificar y categorizar.

4.- Crearán interrelaciones de conceptos y los observarán en su realidad más cercana.

5.- Mejorarán su capacidad de mantener la atención.

6.- La concentración y la memoria se verán reforzadas.

7.- Progresarán en la adquisición de su conciencia fonológica.

8.- Sentarán las bases para desarrollar una buena comprensión lectora, al retener y comprender gran cantidad de vocabulario.

 

¿Cómo utilizamos los bits de inteligencia en el hogar y en el aula?

 

Para que los bits de inteligencia alcancen su objetivo, debemos mostrar estas tarjetas de información de un modo concreto. Los bits deben mostrarse en un momento del día en el que el niño esté tranquilo, no cansado y sin distracciones.

 

1.- Cada bit debe mostrarse 15 veces, pero no de manera consecutiva. Podemos elegir cómo mostrar las imágenes: tres veces al día, durante cinco días; una vez al día, durante quince días; o dos veces al día, durante una semana u ocho días.

 

2.- El fondo del bit debe ser blanco para no dar lugar a confusiones.

 

3.- El educador se sentará frente al niño y le mostrará las imágenes en tarjetas o en una pantalla (presentaciones). Cada imagen se mostrará durante un segundo, aproximadamente, al tiempo que se dice el nombre de la imagen representada en el bit.

 

Ahora que ya sabéis cómo presentar los bits a los niños, es importante que preparéis los materiales.

Podéis crear vuestros propios vídeos con audio, presentaciones o tarjetas en papel plastificado. También podéis descargaros nuestros bits de inteligencia para imprimir en pdf.

 

En cualquier caso, os aconsejamos que utilicéis materiales adaptados y profesionales para garantizar el éxito educativo de vuestros alumnos o hijos.

 

Si queréis saber dónde comprar bits de inteligencia para docentes y familias, en Cuentos y Recetas os lo ponemos muy fácil.

 

Hemos diseñado un Programa de Bits de Inteligencia y Flashcards, teniendo en cuenta los contenidos que se imparten en las etapas de Infantil y los dos primeros cursos de Primaria.

 

Nuestra propuesta incluye vídeos con audio profesional y juegos de autoevaluación, adaptados a niños lectores y no lectores entre los 2 y los 8 años.

 

En cada categoría se trabajan varias subcategorías. Además, los niños podrán interiorizar los contenidos mediante juegos, comprobando así todo lo que han aprendido.

Los juegos están diseñados para desarrollar la conciencia fonológica en niños que aún no dominan la lectura. En ellos, los niños tendrán que relacionar el audio de la palabra, con la imagen de esta. Siempre se les mostrará la palabra escrita, para que vayan familiarizándose con su grafía.

 

Los juegos para niños lectores, los animará a reconocer la palabra escrita y relacionarla con la imagen que lo define. Al igual que en los juegos para no lectores, en este caso, también llevan el audio de la palabra para que puedan reconocer su correcta pronunciación.

 

Este aprendizaje ayudará a los niños a automatizar el proceso lector, aumentará su vocabulario, mejorando, de este modo, su capacidad de comprensión lectora para los primeros textos a los que se enfrenten.

 

Os damos acceso a uno de nuestros Bits de Inteligencia de Animales, a un juego para lectores y otro para no lectores, para que podáis comprobar su calidad.

 

También podréis acceder a este material en inglés, nuestros Flashcards, pudiendo utilizar los Flashcards “Animals” y los juegos en inglés para vuestros hijos o alumnos.

Nuestros Flashcards son perfectos para aprender vocabulario en inglés y tienen en cuenta los temas que se trabajan en las aulas de Infantil y los dos primeros cursos de Educación Primaria.

 

Descubrid todos los temas que ponemos a vuestro alcance para desarrollar los conocimientos de vuestros hijos o alumnos.

Un trabajo minucioso y muy profesional adaptado a las necesidades de los niños, de sus familias y de las aulas.

 

En esta primera edición de Bits de Inteligencia encontraréis las siguientes categorías.

1.- El cuerpo humano

2.- Rutinas diarias

3.- Los colores

4.- Las formas y los tamaños

5.- Las letras

6.- Los números

7.- Las estaciones del año.

8.- El tiempo y los fenómenos naturales

9.- La ropa

10.- El calendario

11.- Las plantas y el huerto

12.- Los alimentos

13.- Los animales

14.- Las Profesiones

15.- Materiales Escolares

16.- Los instrumentos musicales

17.- El universo

 

Si aún no lo tenéis claro, acceded a nuestro programa de prueba gratuito y veréis cómo vuestros hijos o alumnos incorporan todo el vocabulario a su saber y crean nuevos conocimientos, mientras disfrutan de su aprendizaje.

Prueba ahora gratis nuestros productos