ARROZ BLANCO SUELTO
Contenidos
1. Introducción.
Cómo hacer arroz blanco suelto. Si queréis saber cómo cocer arroz blanco esta es la receta perfecta.
Lo cierto es que, aunque no se trata de una receta para la que se necesiten grandes dotes culinarias, si que es necesario conocer las medidas y trucos fundamentales para cocer un arroz blanco suelto perfecto.
Existen distintos tipos de arroz y todos ellos nos aportan grandes beneficios para nuestra salud.
El arroz blanco es una magnifica fuente de energía por su gran aporte de carbohidratos. Además, previene la obesidad pues no aporta grasas dañinas, ni colesterol a nuestro organismo.
Para los que padezcáis de hipertensión, el arroz debería convertirse en vuestro alimento aliado debido a su reducido nivel de sodio.
Y si hablamos de sus propiedades digestivas seguro que ya todos tenéis clara su utilidad ¿Quién no ha preparado arroz blanco cuando ha tenido problemas intestinales?
Información nutricional.
La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, a través de sus recomendaciones en la Pirámide alimenticia recomienda el consumo diario de este magnífico cereal, alternando distintos tipos de arroces y pastas en nuestro menú semanal.
Si queréis saber cómo mejorar vuestra salud os interesarán nuestras Recetas con Arroz.
Ingredientes para cocinar arroz blanco suelto.
- 1 taza o vaso de arroz blanco.
- 2 tazas o vasos de agua (misma unidad de medida que el arroz)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen.
- Sal
- 1 diente de ajo con piel (opcional)
Información y utensilios.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- 2 personas.
- FÁCIL
Cómo hacer arroz blanco suelto
- En un cazo vertemos dos cucharadas de aceite de oliva y lo calentamos a fuego vivo (Si vais a utilizar el ajo este es el momento de incorporarlo. Con el aceite caliente doramos 1 minuto el ajo sin pelar).
- Cuando el aceite esté caliente añadimos el vaso de arroz y removemos hasta que se empape bien con el aceite.
- A continuación, añadimos dos vasos de agua caliente para no detener la cocción y sal, al gusto. Removemos de vez en cuando.
- Lo mantenemos a fuego alto hasta que comience a hervir. En ese momento bajamos el fuego y dejamos que se cocine lentamente (Al 3 de calor en una vitrocerámica de 10) durante 17 minutos aproximadamente.
- Cuando el arroz esté listo lo retiramos del fuego. Si aún lo quieres más tierno déjalo reposar 2 o 3 minutos con la tapa puesta.
- Mi consejo es que cocinéis 3 tazas de arroz para guardar el exceso en la nevera. Y recordad, por cada taza de arroz, hay que añadir dos tazas de agua.
- Si además queréis darle un toque de sabor podéis añadir ¼ de pastilla de caldo de pollo.
¡Que lo disfrutéis!
Fotos del paso a paso.
Autora: Beatriz de las Heras García
Be the first to comment