La orquesta y el dragón

CUENTOS DE DRAGONES

Contenidos

Introducción.

La orquesta y el dragón es uno de nuestros cuentos de dragones. En este cuento conocerán la letra “o” y aprenderán la importancia de hacer cosas que nos hacen felices, porque todos tenemos que elegir aquello que nos gusta.

Los cuentos infantiles dejan a los niños mensajes llenos de valores y humanidad que les ayudarán a madurar.

Si os gustan los cuentos infantiles para dormir, también podéis leer “El huevo de la gallina Cloe” de nuestra colección cuentos de letras

Cuento. La orquesta y el dragón.

El dragón tristón siempre está enfadado. Todo le da pena y nada le parece bien.

El doctor le ha recetado una infusión y un té, pero el dragón sigue triste y nadie sabe qué hacer.

Ni juega, ni ríe. Sólo suspira y suspira por lo desgraciado que es.

Hoy todo el mundo en el bosque está contento, porque una orquesta ha llegado y su música a todos ha alegrado.

Pero el dragón tristón no puede oír nada, porque se esconde con su pena en el fondo de una cueva.

El doctor que es muy sabio al ver a todos alegres ha pensado: “puede que la música de la orquesta alegre al dragón tristón”

Todos se dirigen a la cueva entre cantos y bailes.

El dragón escucha ruido, música, risas…

– ¡Asoma la cabeza dragón, que traemos música para que dejes de estar tristón!

Cuando el dragón sale de su cueva escucha esa divertida canción y sin pensarlo dos veces afina su fuerte voz. – lo, lo, lo, lo. –

De pronto comienza a cantar. La orquesta con su música y el dragón con su vozarrón forman un gran grupo.

Recomendamos:  ¿Dónde está mi kimono?

El dragón sonríe, por fin ha encontrado algo para no estar triste.

La orquesta y el dragón ahora van siempre juntos, tocando y cantado por todo el mundo.CUENTOS DE DRAGONES

Todo el mundo los conoce, son famosos y se hacen llamar “La orquesta y dragón”. 

FIN

Autora: Beatriz de las Heras García

Ilustradora: Alba Pérez España

Preguntas sobre el cuento.

  1. ¿Qué le pasa al dragón Tristón?
  2. ¿Por qué crees que está triste?
  3. ¿Qué ha hecho para que se ponga contento?
  4. ¿Qué cosas te gustan hacer a ti? ¿también les gustan a tus amigos/as? ¿si a ellos no les gustase lo harías igualmente?
  5. Haz un dibujo en el que salgas haciendo aquello que más te gusta.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.