Contenidos
Introducción.
“El detective Dionisio” es uno de nuestros cuentos de detectives para niños favoritos. Dionisio es un duende muy conocido en Duendilandia y tendrá que resolver el caso más difícil que jamas se ha encontrado.
Cuento. “El detective Dionisio”
En el país de hadas y duendes todos conocen a Dionisio, el mejor detective de la comisaria de Duendilandia. Es un gran investigador y siempre consigue encontrar todas las pistas y huellas que le llevan a resolver los casos más difíciles del lugar.
La semana pasada encontró unas llaves, un collar, dos anillos con piedras de colores y un montón de cosas más.
Cada día, el detective Dionisio se levanta muy temprano para hacer algo de deporte, desayunar sano y llegar pronto a la Comisaria por si se presentase un misterioso caso.
Nada más abrir la comisaría, ha entrado una hada que llegaba muy sofocada – Pregunto por el detective Dionisio, es urgente.-
– Dionisio soy yo, ¿qué se le ofrece?
– Pero cómo, ¿es que no se ha dado cuenta?
– No sé de qué me habla, joven.
– ¿Es que no ha visto que han desaparecido los colores?
– He llegado cuando aún era de noche y apenas se apreciaba la luz del sol.-
El detective sale de la comisaría y no puede creer lo que ven sus ojos. Las calles, los árboles, las nubes y los cielos, todo está en blanco y negro.
– Válgame el Duende, ¿pero qué ha podido pasar? ¿Dónde han ido todos los colores?
– Pues a eso me refiero señor, el país de hadas y duendes ha perdido su alegría porque ya no tiene color. Los niños no quieren jugar, y los padres acostados están. Nadie quiere hacer nada. Todos tristes están. Por favor detective Dionisio encuentre los colores que nos han robado.
Dionisio coge su capa, su sombrero de duende, una libreta y un bolígrafo y sale dispuesto a encontrar los colores de Duendilandia.
Lo primero será averiguar de dónde vienen los colores que dan alegría a nuestra ciudad. Así que lo primero que hace es dirigirse a la Biblioteca. El lugar está vacío, todos los libros han perdido su colorido, pero Dionisio no desespera y busca una solución.
Se va a la sección de historia. Allí busca “El libro de los orígenes de Duendilandia”. – Aquí está. CAPÍTULO I: Origen de Duendilandia. CAPITULO II: La importancia de los colores en Duendilandia….
Se sienta en una mesa y comienza a leer. Pronto descubre que el país de hadas y duendes recibe todo su colorido y magia de un solo lugar: las Cataratas de Color, que son custodiadas por un duende muy especial. – …generación tras generación los guardianes de las cataratas de color serán los hijos y sucesores del primer Duende que habitó en Duendilandia._
-…las Cataratas de Color se encuentran en el Monte Diamante.-
Rápidamente, Dionisio se pone en marcha, pero al salir a la calle nota el tremendo cansancio que la falta de color le está provocando. –No voy a venirme abajo, seguiré investigando hasta dar con la solución del caso-
Tras un largo camino, llega al Monte Diamante, donde puede ver la tristeza de las cataratas.
Tras el agua decolorada se ve una pared rocosa, por la que nuestro detective decide trepar para llegar al nacimiento del agua. –Allí debería estar el guardián de los colores- piensa Dionisio.
Casi sin aliento, el detective consigue llegar al inicio de las cataratas. Y cuál es su sorpresa, cuando se encuentra al guardián tumbado, echándose la siesta.
– Válgame el Duende, ¿pero no es usted consciente de lo que está pasando? ¡Despierte hombre, despierte!
El guardián de las cataratas se levanta dando un gran salto. – ¿Pero qué escándalo es este?
Al abrir bien los ojos el guardián descubre, para su asombro, que con su gran siesta se ha descuidado y los colores se han esfumado. Al asomarse para averiguar el problema, puede observar que la catarata ha quedado tapada por una gran piedra.
– Rápido señor, ayúdeme a quitar esté gran tapón o nuestra querida Duendilandia quedará sumida en un eterno sueño por falta de color.- explica el guardián.
Mano a mano, detective y guardián consiguen desatascar el foco mágico de colores para devolverlos a su lugar
Cuando por fin lo consiguen y los colores vuelven a brillar, Dionisio recupera su fuerza y alegría, gracias al colorido del lugar.
El guardián de las cataratas agradece a Dionisio su tesón y perspicacia – pocos son los que conocen este lugar, pero usted lo ha encontrado y a todos nos ha salvado. Bien podría ser un guardián de las cataratas, aunque creo que su lugar está ayudando a los ciudadanos del país de hadas y duende.-
– Voy a informar a todos los ciudadanos de la importancia de cuidar los colores de las Cataratas de Color, pues nadie sabe que para poder vivir mejor, con salud y buen humor, hay que cuidar de aquello que nos proporciona el oxígeno, la alegría y el color.
– A partir de hoy, seré Dionisio el detective y defensor de la naturaleza que nos da la vida, pues sin ella nada existiría.
Hoy en día, tras aprender la lección, todos los duendes cuidan el agua, el monte y las plantas, se desplazan en bicicleta y se esfuerzan por cuidar la naturaleza.
FIN
Autora: Beatriz de las Heras García
Ilustradora: Alba Pérez España
Preguntas sobre el cuento.
- ¿Qué hace cada mañana el detective Dionisio?
- ¿Que ha sucedido en el país de hadas y duendes?
- ¿A que lugar se dirige en primer lugar el detective?
- ¿De dónde procede el color del país de hadas y duendes? ¿en que´lugar se encuentra?
- ¿Qué estaba haciendo el guardián de los colores?
- ¿Qué hace que hayan desaparecido los colores del país de hadas y duendes?
- ¿De qué va a informar Dionisio al resto de ciudadanos?
- ¿Qué moraleja sacas tú de este cuento?
Be the first to comment