La fábrica de fantasías

CUENTOS DE FANTASIA PARA NIÑOS.

CUENTOS DE FANTASÍA PARA NIÑOS.

Contenidos

Cuento.”La fábrica de fantasías”

Una de las cosas más bonitas del mundo es la fantasía. Gracias a ella, niños y mayores pueden soñar e imaginar cosas maravillosas que les hacen ilusionarse aunque sólo sea por unos instantes.

Pero… ¿sabéis dónde se fabrica la fantasía?  Pues veréis, existe un lugar mágico situado en la Ciudad de los Sueños.  Todos sus habitantes, los fanfásticos, trabajan en la Fábrica de la Fantasía.CUENTOS DE FANTASIA PARA NIÑOS.

La Ciudad de los Sueños está muy cerca del hogar de Papá Noel. De hecho, los fanfásticos y los Duendes de la Navidad trabajan muy compenetrados para fabricar las fantasías y hacer posibles todos vuestros deseos de Navidad.

Los fanfásticos se ocupan de revisar todos los sueños que generamos en nuestros cerebros y en nuestros corazones. Para poner la maquinaria de la Fábrica de Fantasías en marcha, es necesario al menos un pensamiento feliz.

Sí, sí, la sonrisa de cualquier persona  es la que hace que la máquina de la fábrica se ponga rápidamente en funcionamiento para que una nueva fantasía nazca.

Cada fantasía se guarda en el almacén de las ilusiones fantásticas y cuando das rienda suelta a tu imaginación, las puertas del almacén se abren para dejar salir las fantasías que has creado, formando maravillosos sueños y mágicos pensamientos que hacen a los seres humanos más felices.

Pero cada vez que una persona se pone triste o llora, una fantasía desaparece y el almacén de las ilusiones se va vaciando hasta que se vuelve a crear un pensamiento feliz.CUENTOS DE FANTASIA PARA NIÑOS.

En la Ciudad de los Sueños existe un día muy especial, que siempre coincide con el día antes de Navidad. Ese día, todos los niños y niñas desprenden una luz mágica y no paran de soñar y fantasear con ver el trineo de Papá Noel pasar sobre sus tejados.

Con tantas fantasías, los fanfásticos no dan abasto en la fábrica y por eso han creado el Día de los Fanfastisueños. En ese día todos trabajan muy duro para seleccionar la mejor fantasía creada por los niños del mundo entero. ¡Es un trabajo muy duro!

El niño o la niña que gana el concurso es el que consigue tener la mejor fantasía. Pero no todo vale. Sólo se admiten fantasías alegres, bondadosas, divertidas y llenas de ilusión. Todas las fantasías que incluyan egoísmo, o malos sentimientos se consideran Falsas Fantasías y se elimina del concurso el niño o niña que haya generado ese pensamiento.CUENTOS DE FANTASIA PARA NIÑOS.

Recomendamos:  Pablo y su exposición en el cole

El ganador recibe un gran premio. Una fiesta de la fantasía. ¿Y sabéis cómo recibe su regalo? Pues los fanfásticos juntan todos los sueños e ilusiones del niño o niña que ha ganado y hacen  que la noche del triunfo su mente se llene de sueños mágicos y fuegos artificiales ¡El mejor y más maravilloso sueño que jamás hayan tenido, se hará realidad!Además, los duendes de Papá Noel preparan un regalo secreto para premiar al ganador o ganadora. Papá Noel y sus duendes son grandes admiradores de los fanfásticos.  Siempre están dispuestos ayudarse y a participar de todo lo que suponga hacer feliz a los niños y niñas. Al fin y al cabo, ¿Qué sería del mundo sin la fantasía?

Hay una pequeña chapa dorada que cuelga a la entrada de la fábrica de fantasías:

El esfuerzo, la esperanza y la ilusión harán que tus deseos se hagan realidad.

En la Fábrica de fantasía tus sueños  comenzarán a brillar.

Sé fiel a tus ilusiones y todo aquello que te propongas lo conseguirás.

Así que, ya sabéis, una buena dosis de sueños y fantasías junto con unas gotas de esfuerzo y voluntad, harán que los fanfásticos pongan en marcha sus máquinas para que vuestros deseos e ilusiones se hagan realidad.

FIN

Autora: Beatriz de las Heras García

Ilustradora: Alba Perez España

Preguntas sobre el cuento. 

  1. ¿Dónde se fabrican las fantasías? ¿Quienes son los Fanfásticos?
  2. ¿Cómo se pone en funcionamiento la Fábrica de Fantasías?
  3. ¿Qué le sucede a la maquinaria de la Fábrica de Fantasías cuando alguien esta triste?
  4. ¿Cuál es el día más especial en la Ciudad de los Sueños?¿Por qué?
  5. ¿Qué es el día de los Fantastisueños? ¿Qué premio consigue el niño o niña ganador o ganadora?
  6. ¿Quienes son grandes admiradores de los Fanfásticos?
  7. ¿Qué moraleja sacarías del texto que se lee en la chapa dorada de la Fábrica de Fantasías?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.