DICTADO 1 PRIMARIA
DICTADO 1 PRIMARIA. Los dictados son una herramienta muy útil para trabajar la ortografía y la escritura con los alumnos.
En CuentosyRecetas hemos creado una selección de 7 dictados para 1º de primaria. Cada dictado está basado en uno de los cuentos infantiles que creamos para desarrollar la lectura comprensiva de los niños.
En esta selección de dictados para 1º de Primaria, trabajaremos los siguientes contenidos propios de este curso:
- Sílabas trabadas dr, tr, pr, cr,
- Sílabas trabadas tr, pr, br
- Sílabas trabadas pr, pl, fl, fr, gr, cl
- Uso de la “c” y de la “q”
- Uso de la “z” y de la “c”
Si quieres descargarte nuestros dictados para primaria, seguro que te interesará este enlace.
DICTADO 1 PRIMARIA
DICTADO NÚMERO 1. (Sílabas trabadas dr, tr, pr, cr,)
- El pirata se llama Picajoso.
- Picajoso siempre está enfadado.
- Es un pirata ladrón.
- Quita los tesoros a otros piratas.
- Picajoso quiere comprar otro saco.
Estas frases son un extracto de nuestro cuento “El pirata Picajoso necesita otro saco”. Os recomendamos leer el cuento antes de hacer el dictado y trabajar con los niños las preguntas de comprensión lectora que encontraréis al finalizar la historia.
DICTADO 1 PRIMARIA
DICTADO NÚMERO 2. (Sílabas trabadas tr, pr, br)
- Picajoso cruzó la calle para ir a la tienda.
- El pirata entra en la tienda dando golpes.
- Un señor abrió la puerta.
- Picajoso se sorprendió mucho.
- ¿Cómo sabrá quién soy yo?
Estas frases son un extracto de nuestro cuento “El pirata Picajoso necesita otro saco”. Os recomendamos leer el cuento antes de hacer el dictado y trabajar con los niños las preguntas de comprensión lectora que encontraréis al finalizar la historia.
DICTADO 1 PRIMARIA
DICTADO NÚMERO 3. (Sílabas trabadas pr, pl, fl, fr, gr, cl)
- Vio un gran saco, una planta y una flor.
- Entonces el anciano preguntó:
- ¿Quieres el saco?
- Claro que sí – exclamó el pirata.
- Picajoso disfruta con sus amigos.
Estas frases son un extracto de nuestro cuento “El pirata Picajoso necesita otro saco”. Os recomendamos leer el cuento antes de hacer el dictado y trabajar con los niños las preguntas de comprensión lectora que encontraréis al finalizar la historia.
DICTADO 1 PRIMARIA
DICTADO NÚMERO 4. (Uso de la “c” y de la “q”)
- Picajoso vive en un barco pequeño.
- Nadie quiere ser amigo del pirata.
- Él esconde sus cosas en un camarote del barco.
- Es el tercer saco que rompe este mes.
- Picajoso necesita otro saco.
Estas frases son un extracto de nuestro cuento “El pirata Picajoso necesita otro saco”. Os recomendamos leer el cuento antes de hacer el dictado y trabajar con los niños las preguntas de comprensión lectora que encontraréis al finalizar la historia.
DICTADO 1 PRIMARIA
DICTADO NÚMERO 5. (Uso de la “c” y de la “q”)
- Quiere un saco que no se rompa.
- Un anciano compró el saco que quedaba.
- Al fin llegó a una casa.
- La casa parecía un paraíso.
- Había dulces, luces y canciones.
Estas frases son un extracto de nuestro cuento “El pirata Picajoso necesita otro saco”. Os recomendamos leer el cuento antes de hacer el dictado y trabajar con los niños las preguntas de comprensión lectora que encontraréis al finalizar la historia.
DICTADO 1 PRIMARIA
DICTADO NÚMERO 6. (Uso de la “c” y de la “q”)
- Había un saco cargado de regalos
- ¿Seguro que quieres el saco?
- El pirata intentó coger el saco
- Nunca pudo agarrar el saco
- Picajoso ya no quiere robar.
Estas frases son un extracto de nuestro cuento “El pirata Picajoso necesita otro saco”. Os recomendamos leer el cuento antes de hacer el dictado y trabajar con los niños las preguntas de comprensión lectora que encontraréis al finalizar la historia.
DICTADO 1 PRIMARIA
DICTADO NÚMERO 7. (Uso de la “z” y de la “c”)
- Canciones y panderetas anuncian la Navidad
- Luces y adornos decoran esta festividad
- Los abuelos esperan impacientes
- Los primos llegan tarde como casi siempre
- La cena ya puede comenzar.
Estas frases son un extracto de nuestro “Poema de Navidad para niños “. Os recomendamos leer el poema antes de hacer el dictado y trabajar con los niños las preguntas de comprensión lectora.
Be the first to comment