El cuento de la lechera

El cuento de la lechera

EL CUENTO DE LA LECHERA

Contenidos

Introducción.

FÁBULA DE LA LECHERA. El cuento de la lechera es una adaptación de Beatriz de las Heras para CuentosyRecetas de la obra de Félix María Samaniego.

Si te gustan las fábulas te animamos a visitar nuestros cuentos con Moraleja donde podrás encontrar un gran número de relatos.

Uno de los cuentos con moraleja que más nos gusta es Pedro y el lobo.

 

cuento de pedro y el lobo
        PEDRO Y EL LOBO 

Fábula. “El cuento de la lechera

LA FÁBULA DE LA LECHERA. En una pequeña granja vivía una joven con su familia. La muchacha siempre estaba trabajando y ayudando a sus ancianos padres.

Una mañana, cuando acababa de ordeñar a la única vaca que tenían, se dirigió con su cántaro de leche hacia el pueblo, para vender la que había conseguido sacar.

Con el cántaro en la cabeza ,se puso en marcha hacia el mercado. Por el camino, la joven comenzó a imaginar lo que podría hacer con el dinero que iban a darle por toda aquella leche.

– Con el dinero que me den por la leche fresca, voy a comprar una docena de huevos. Con los huevos criaré pollitos y los alimentaré con grano fino para que crezcan sanos y fuertes.

Después, los cambiaré por un cerdito. Lo cuidaré y alimentaré tan bien, que pronto se hará un gran cerdo. Entonces, lo venderé y compraré una ternera, que pastará libre por el prado y pronto me dará una gran cantidad de leche. Tendré tanta,  que podré venderla y ganar un montón de dinero…Con el dinero…

LA FABULA DE LA LECHERA

La lechera estaba tan inmersa en sus pensamientos, que no se dio cuenta de que había una enorme piedra en el camino y, casi cuando llegaba al pueblo, tropezó, rompiéndose el cántaro y derramándose toda la leche que quería vender.

¡Pobre muchacha! ¡Cómo se lamentaba!

– Tantos sueños e ilusiones que había puesto en vender la leche y, por no estar atenta al camino, ahora todo se había perdido. – Lloraba la lechera.

De vuelta a su hogar, con los ojos rojos de tanto llorar, la muchacha pensó – Esto me ha pasado por querer demasiadas cosas y ahora me he quedado sin nada que vender.  De ahora en adelante iré pasito a pasito.

Recomendamos:  Los tres cerditos y el lobo feroz

Moraleja del cuento de la lechera.

 Antes de soñar con lo que quieres conseguir en el futuro, asegura bien el presente y poco a poco irás alcanzando tus metas. Pero recuerda, los que tanto sueñan con lo que el futuro les puede traer, difícilmente disfrutarán de lo que el presente les está dando ya.

Preguntas sobre el cuento.

  1. ¿Cuántas vacas tenía la lechera?
  2. ¿Dónde se colocó el cántaro de leche?
  3. ¿Hacia dónde se dirigía?
  4. ¿Qué quería hacer con la leche?
  5. Ordena los pensamientos de la lechera:
    1. Compraré un cerdito al que cuidaré y alimentaré muy bien.
    2. Compraré una docena de huevos para criar pollos.
    3. Compraré una ternera.
    4. Venderé la leche.
  6. Explica con tus propias palabras la moraleja de esta fábula.

Actividad para investigar en internet.

Teniendo en cuenta el cuento de La Lechera, vamos a organizar un plan de estudio.

Iremos pasito a pasito, pensando en el presente, pero con un objetivo claro y alcanzable.

  1. Ante un tema de sociales ¿qué es lo primero que debes hacer?
  2. ¿Cómo conseguirás memorizar todo lo que viene en el libro?
  3. Si en el colegio os dan apuntes o fotocopias ¿Tienes claro qué hacer con dicho material?
  4. ¿En qué momento te harías un esquema?
  5. Tienes alguna técnica para memorizar o retener mejor lo que has estudiado.

Te dejo un link https://gananci.com/como-memorizar-rapido/ con algunos consejos para estudiar y memorizar. Léelos y después escribe los pasos que tú vas a dar y en el orden en que los llevarás a cabo.

Recuerda, debes tener claro el objetivo, pero no debes llenar tu cabeza de pensamientos sobre el futuro, pues puedes perder de vista lo que debes hacer en el presente (estudiar).

¡Vamos a ir poco a poco!

Autora: Beatriz de las Heras García

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.