“El Grúfalo”, de Julia Donaldson, ilustraciones de Axel Scheffler. (+4 años)
El grúfalo es un cuento que lleva con nosotros unos cuantos años y aún hoy los peques me piden que se lo lea. Es una maravilla de álbum ilustrado, con una estructura repetitiva y maravillosas rimas a través de las cuales se relata la historia de un ratón y un personaje inventado por él, el Grúfalo.
El pequeño ratón va paseando por el bosque y, por el camino, se encuentra con un zorro, un búho y una serpiente que quieren comérselo. El ratón, que es muy astuto, evita ser el plato fuerte de esos tres animales, inventándose que ha quedado con un gran amigo, un animal temible.
Los animales del bosque se asustan al escuchar el aspecto de la criatura que describe el ratón, el Grúfalo, y desaparecen para no convertirse en la comida de esa bestia. Pero cuando parece que el ratón se ha conseguido librar de todos sus depredadores, aparece en escena una criatura que, sorprendentemente, es igualita a la que se ha inventado el ratón.
De nuevo, el ratón tendrá que utilizar su astucia para vencer al Grúfalo y al resto de los animales del bosque…¿Cómo creéis que escapará de las garras de semejante criatura?
Una historia digna de leer y releer, pues cuantas más veces lo escuchen los peques, mejor comprenderán el mensaje que recoge.
El refranero, que es muy sabio, nos dice: “Más vale maña que fuerza”. En este caso, la astucia del pequeño ratón le ayudará a enfrentarse a aquellos animales del bosque que le superan en tamaño y fuerza.
SUGERENCIAS PARA DESPUÉS DE LEER “EL GRÚFALO”
Un ratón muy inteligente.
Una vez hayáis leído el cuento, os recomiendo que entabléis un diálogo con el niño. Aquí os dejo algunas preguntas para desarrollar la comprensión del cuento y descubrir si el pequeño ha comprendido bien el mensaje.
¿Qué intenciones tenían los animales del bosque al invitar al ratón? ¿Era una invitación sincera o querían hacerle daño?
El ratón no aceptaba la invitación de los animales, ¿qué excusa ponía para no ir con ellos?
El ratón se inventó al Grúfalo para asustar a otros animales ¿Qué hizo cuando se dio cuenta de que el Grúfalo sí que existía?
El ratón engañó a todos los animales. ¿Por qué los engañó? ¿Hizo bien el ratón?
Tras conversar con el niño, puedes volver a leer el cuento (otro día). Observarás cómo el niño interactúa con el cuento con más comprensión.
Juegos de lógica.
En casa o en el colegio, podéis crear el “Rincón del ratón”. En él podéis desarrollar juegos de lógica donde el niño pueda descubrir que la fuerza bruta no le servirá de nada para resolver ciertos problemas.
Con estos juegos, establecemos buenas bases para la resolución de problemas, desarrollo del pensamiento creativo y la reflexión. Os dejo el enlace a uno de los que más utilizamos en casa: