Guacamole casero

GUACAMOLE CASERO

GUACAMOLE CASERO FÁCIL

Contenidos

Introducción.

¿Sabes cómo hacer guacamole casero? Viendo lo muchísimo que les gusta a mis peques el aguacate, nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos querido preparar guacamole con los niños. Es una receta súper sencilla y, lo más importante, ¡no pica!.

La receta de guacamole es una receta mexicana que se prepara con mucho picante y, aunque a mi marido y a mi nos encanta, hemos pensado que los peques no iban a estar del todo de acuerdo.

Os garantizo que esta receta va a gustar a todos, además es tan fácil de preparar que podéis sorprender a vuestros invitados sin complicaros en la cocina.

Si disfrutas con la comida mexicana puedes preparar también nuestras fajitas de pollo y ternera.

Ingredientes del guacamole casero.

  • 2 aguacates maduros y grandes.
  • 1 punta de pimiento verde (si quieres un guacamole picante puedes sustituir el pimiento por chile verde)
  • 30 gr de cebolla
  • 1 tomate pera.
  • Zumo de lima.
  • 1 rama de cilantro fresco.
  • Sal.

Información y utensilios.

  • Tiempo de preparación: 15 minutos.
  • 4 personas.
  • UTENSILIOS: tabla para picar, cuchillo para cortar, recipiente hondo y tenedor resistente para aplastar los aguacates.

Cómo hacer guacamole casero.

  1. Lavamos el tomate y el pimiento.
  2. Pelamos el tomate.
  3. Picamos el tomate, la punta del pimiento y la cebolla en dados muy pequeños para que casi no se aprecien cuando lo comamos.
  4. Picamos dos o tres hojas de cilantro en pedazos muy pequeños.
  5. Pelamos los aguacates. Los cortamos al centro y quitamos el hueso. Guardamos los hueso. 
  6. En un recipiente hondo o en un plato grande aplastamos los aguacates con un tenedor.
  7. Exprimimos la lima en los aguacates e incorporamos el resto de los ingredientes que habíamos picado. Los mezclamos bien y añadimos sal al gusto.
  8. Os recomiendo que lo sirváis pronto, pues el aguacate se oxida muy rápido.
  9. Si lo vais a servir más tarde, meted los huesos del aguacate en el guacamole para ralentizar la oxidación.
  10. Lo servimos acompañado de unos nachos.
  11. ¡Un plato que sorprenderá a todos!
Recomendamos:  Frikadeller. Frikadelas danesas

Fotos del paso a paso.

AUTORA. BEATRIZ DE LAS HERAS GARCÍA

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.