Fajitas de pollo y ternera

fajitas de pollo

RECETA DE FAJITAS DE POLLO Y TERNERA

Contenidos

Introducción.

FAJITAS DE POLLO Y TERNERA. En casa nos encantan las fajitas de pollo y las fajitas de ternera. Por eso, siempre las cocinamos a la vez. Con la receta de fajitas de pollo de podrás disfrutar de un plato típico TEX-MEX. Si te gusta esta receta, te animo a preparar también nuestras alitas de pollo asadas, seguro que las disfrutarás tanto como la receta de hoy.

Cuando cocinamos fajitas en casa, nos encanta preparar unos auténticos nachos mexicanos con salsa  de guacamole casero. 

GUACAMOLE CASERO

Ingredientes de las fajitas de pollo y ternera.

  • 2 pimientos verdes
  • 2 pimientos rojos
  • 1 ½ cebolla
  • 400 gr de filetes de ternera
  • 400 gr de filetes de pollo
  • 10 tortillas de trigo
  • 30 gr de sazonador para fajitas
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen suave

Información y utensilios.

  • Tiempo de preparación: 45 minutos
  • 4 personas
  • UTENSILIOS: tabla para cortar, cuchillo, dos sartenes.

Cómo preparar fajitas de pollo y ternera.

  1. En primer lugar vamos a lavar los pimientos, les quitamos el rabillo y las pipas y los cortamos en tiras.
  2. Pelamos la cebolla y media y la cortamos en juliana.
  3. Preparamos dos sartenes con un dedo de aceite cada una y lo ponemos a calentar
  4. Cuando el aceite comience a templar repartimos los pimientos y las cebollas a partes iguales entre las dos sartenes.
  5. Añadimos un poco de sal a las verduras y dejamos que se vayan pochando poco a poco y a fuego medio.
  6. Cortamos en pequeñas tiras el pollo y la ternera. Reservamos.
  7. Cuando los pimientos y la cebolla estén tiernos y ligeramente dorados, añadiremos la ternera y el pollo, por separado, a las sartenes.
  8. Espolvoreamos el sazonador en cada una de las sartenes, unos 15 gr en cada una.
  9. Rehogamos todos los ingredientes hasta que la carne esté en su punto, no  debe quedar seca.
  10. Una vez listo disponemos dos recipientes, uno para el pollo y otro para la ternera.
  11. Calentamos las fajitas unos 10 segundos en el microondas.
  12. Extendemos las tortillas de trigo y rellenamos a nuestro antojo (ternera o pollo)
  13. Para evitar que al comer nuestra fajita se derrame el contenido por uno de los extremos, lo cerraremos del siguiente modo: ponemos el relleno en la fajita, después doblamos un extremo hacia dentro y a continuación envolvemos los dos extremos laterales hacia dentro. De  tal forma que quedará una especie de bolsa que evitará que se salga nuestro relleno.
  14. Os recomiendo que lo acompañéis con unos nachos con guacamole. Así tendréis una experiencia completa.
Recomendamos:  Pechuga de pollo rebozada con cereales

Fotos del paso a paso.

Autora Beatriz de las Heras García

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.