Magdalenas de chocolate caseras

Magdalenas de chocolate caserasRECETA DE MAGDALENAS DE CHOCOLATE CASERAS

Contenidos

Introducción.

Como hacer magdalenas de chocolate caseras. ¿A quién no le gustan las magdalenas? ¿Y las de chocolate? Si queréis preparar un desayuno o una merienda perfecta, con esta receta no podéis fallar.

El truco para que crezcan tanto como las que compráis en la panadería es utilizar moldes de silicona o similares…ahora ya podéis poneros manos a la obra y a disfrutar de estas riquísimas magdalenas de chocolate.

Ingredientes de las magdalenas de chocolate caseras.

  1. 3 huevos.
  2. 150 gr de azúcar.
  3. 200 gr de harina de trigo.
  4. 80 gr de cacao en polvo (Cola-Cao, Nesquik, o cualquier cacao instantáneo)
  5. 10 gr de levadura en polvo (Royal o la marca que utilicéis habitualmente).
  6. 50 ml de leche.
  7. 100 ml de aceite de oliva suave.

Información y utensilios.

  1. Tiempo de preparación: 30 minutos
  2. 16 – 20 magdalenas (dependiendo del tamaño del molde).
  3. UTENSILIOS: Moldes de silicona, moldes de papel rizado para magdalenas, batidora, recipiente grande para mezclar.

Cómo hacer magdalenas de chocolate caseras.

  1. Comenzamos batiendo los huevos. Cuando estén listos añadimos el azúcar y seguimos batiendo con las varillas hasta que ambos ingredientes queden bien mezclados.
  2. A continuación, sin dejar de batir con las varillas, añadimos poco a poco el aceite y la leche.
  3. Tamizamos (pasar por un colador) la harina y el cacao sobre el recipiente donde hemos mezclado el resto de ingredientes. Una vez tamizado removemos con un tenedor y terminamos de mezclar con la batidora.
  4. Agregamos la levadura y terminamos de integrar todos los ingredientes con la batidora.
  5. Precalentamos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.
  6. Metemos la mezcla en el frigorífico unos 10 minutos y mientras preparamos los moldes de silicona e introducimos en cada uno el papel rizado de magdalena.
  7. Sacamos la mezcla del frigorífico y le damos una última pasada por la batidora antes de verter el contenido en los moldes (rellenamos poco más de la mitad o ¾ partes del molde).
  8. Ojo: no debéis rellenar mas de ¾ partes del molde porque al crecer la masa en el horno se saldría el contenido de los mismos.
  9. Introducimos los moldes en el horno y dejamos que se cocinen unos 15 minutos o hasta que al pincharlas con un pincho, éste salga limpio.
  10. Una vez listas, las sacamos del horno y dejamos que se enfríen antes de desmoldarlas y servirlas.
Recomendamos:  Fideuá

Fotos del paso a paso.

Autora: Beatriz de las Heras García

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.