Tarta de manzana con crema pastelera

TARTA DE MANZANA CON CREMA PASTELERA

TARTA DE MANZANA CON CREMA PASTELERA

Contenidos

Introducción.

¡Manzana y crema pastelera! Qué más se le puede pedir a un postre. Tenía ganas de preparar esta tarta y qué mejor momento para lucirme que en la fiesta de cumpleaños de mi marido y mi hijo pequeño. 

Me he liado la manta a la cabeza y he pensado que ya que me metía en faena prefería preparar mi propia masa. Sin embargo, si no queréis complicaros demasiado o si no tenéis demasiado tiempo podéis utilizar una plancha de masa fresca brisa y os garantizo que el resultado seguirá siendo espectacular.
 
Hoy en día tenemos a nuestro alcance productos magníficos que nos facilitan el trabajo y nos garantizan sabores y texturas perfectas para nuestras recetas. Además, la falta de tiempo viene siendo un factor común para todos y en la cocina es uno de los puntos más importantes. Por eso, siempre os animo y os propongo alternativas para preparar las recetas con el menor esfuerzo y tiempo posible.
 
Las manzanas que he utilizado no son demasiado dulces. Pensad que cuando las caramelicéis van a absorber el azúcar de la sartén y es preferible que la manzana no aporte mayor dulzor al postre. La tarta de manzana es una de las recetas de postres mas solicitada en cualquier celebración, una tarta de fruta elaborada con una masa recubierta de manzana que fascina a todo el mundo. Existen muchas variantes, por ejemplo esta tarta escandinava de manzana, unos de los muchos postres de la web del supermercado de El Corte Inglés que ya he agregado a mis favoritos porque saco muchas ideas.
 
En cuanto al molde, os recomiendo que utilicéis uno apto para horno en el que podáis servir la tarta sin tener que desmoldarla. Con ello, evitaréis posibles accidentes que no son bienvenidos después de haber trabajado con esmero para la elaboración de esta tarta. Además, personalmente, me encanta este tipo de presentación. Yo he utilizado un molde transparente, pero hay infinidad de colores y modelos que seguro vestirán vuestras mesas no sólo de sabores, sino aportando un toque distinto a la decoración.

Ingredientes de la tarta de manzana con crema pastelera.

Para la masa:

Podéis comprar masa brisa o prepararla vosotros mismos.

  1. 390 g de harina.
  2. 50 g de azúcar.
  3. 290 g de mantequilla.
  4. ½ cucharadita de sal.

Para la crema pastelera:

  1. 400ml de leche entera.
  2. 6 o 7 cucharadas de azúcar.
  3. 3 yemas de huevo.
  4. 1 huevo.
  5. 35g de harina de maíz (maicena)
  6. 1 rama de canela.
  7. Un chorro de ron (unos 30 ml)

Para las manzanas caramelizadas:

  1. 3 manzanas pequeñas
  2. 3 cucharadas soperas de azúcar morena.
  3. 2 cucharadas soperas de margarina.
  4. Azúcar morena para espolvorear.

Información y utensilios.

  1. Tiempo de preparación: 75 minutos
  2. 8 personas.
  3. UTENSILIOS: Batidora, cazo, rodillo, molde apto para horno, cuchillos.

Cómo preparar la trata de manzana con crema pastelera.

Preparar la masa.

En un bol grande mezclamos la harina, el azúcar y la sal. A continuación añadimos los dados de mantequilla muy fríos (recién sacados de la nevera) y los mezclamos con el resto de ingredientes. Para evitar tocar mucho la mantequilla y que se derrita en las manos, primero los mezclamos con unos cuchillos haciendo cortes de dentro a fuera y terminamos desmenuzando con las yemas de los dedos. Debe quedar como unas migas.

Recomendamos:  Carne de cerdo guisada

Añadimos 7 cucharadas de agua (si necesitáis más agua podéis añadir 1 o 2 cucharadas más) y amasamos con las manos hasta que la masa se unifique y se despegue fácilmente de las paredes del recipiente, procurando no calentar mucho la masa con nuestras manos. Cuando tengamos una bola de masa, la envolvemos en film y la dejamos en la nevera 2 horas.

Preparar la crema pastelera.

Ponemos una cacerola pequeña con 300 ml de leche, el resto la reservamos. Añadimos la rama de canela y lo ponemos a calentar a fuego medio.

  1. En un recipiente hondo ponemos el azúcar, la harina de maíz y vertemos la leche reservada. Mezclamos bien con las varillas o con la batidora.
  2. A continuación vertemos el ron, añadimos las 3 yemas de huevo, el huevo entero y, con un cazo, cogemos un poco de la leche caliente y la añadimos también. Mezclamos con la batidora.
  3. Agregamos la mezcla a la cazuela de la leche caliente y no dejamos de remover hasta que espese para evitar que se hagan grumos. Si se hiciera algún grumo podemos darle una pasada con la batidora. Cuando esté cremosa quitamos la rama de canela y la dejamos templar.
  4. Sacamos la masa de la nevera y la ponemos sobre una superficie lisa y limpia previamente enharinada. La estiramos con un rodillo, tanto como la base de nuestro molde, con cuidado para que no se agriete.
  5. Engrasamos el molde con margarina y ponemos la masa cubriendo la base y las paredes del molde.
  6. Rellenamos con la crema pastelera y lo llevamos al horno a 180°, con calor arriba y abajo durante 45 minutos, o hasta que la masa adquiera un tono tostado tanto por los bordes como en la base.

Preparar las manzanas caramelizadas.

Lavamos las manzanas y les quitamos el rabo y el corazón. Sin pelarlas, las cortamos en rodajas de medio centímetro, aproximadamente.

  1. En una sartén ponemos la mantequilla y el azúcar moreno. Dejamos que se deshaga la mantequilla y coja calor, entonces incorporamos los gajos de manzana. Los cocinamos a fuego medio por ambos lados hasta que se impregnen con la mantequilla y el azúcar. Un par de minutos será suficientes. Las sacamos de la sartén.
  2. Quince minutos antes de que transcurra el tiempo total de horneado sacamos el molde del horno y acomodamos las manzanas sobre la crema cubriendo la superficie. Se espolvorean con azúcar y metemos otra vez todo en el horno hasta que el azúcar se disuelva y las manzanas queden doradas o hasta que la masa esté en su punto. Se retira del horno y se deja enfriar sin desmoldar.
  3.  Servir en el mismo molde. ¡Os encantará!

Fotos del paso a paso.

Autora: Beatriz de las Heras García

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.