Las cinco campanas del campanario

CUENTO DEL NÚMERO 5

Contenidos

Introducción.

Nuestros cuentos infantiles de números son perfectos para niños que están empezando a leer y a aprender nuevos conceptos. El cuento del número 5 “Las cinco campanas del campanario” transportará a los más pequeños a la vida sencilla de un pequeño pueblo que marca el ritmo de su día a día con el “talán, talán” de las campanas.

Para seguir disfrutando de la lectura os recomendamos “El huevo de la gallina Cloe” de nuestra colección de letras del abecedario.

Cuento del número 5. “Las cinco campanas del campanario”

5 campanas suenan  en lo alto del campanario.

Su sonido a todos gusta y es que, a él, están acostumbrados.

Son las 5 campanas del pueblo que acompañan a sus habitantes en sus quehaceres diarios.

A las 5 de la tarde los niños esperan ansiosos escuchar el dulce “talán, talán” que viene de lo alto del campanario. Son las 5  campanas que avisan del fin de las clases y empieza así el tiempo de juego para los niños del barrio.

5 veces suenan cuando alguien se está casando y todos gritan con alegría – ¡viva los novios!- y felicitan a los recién casados.

En invierno, cuando la nieve cae, las 5 campanas suenan, 4 veces seguidas, para avisar a los habitantes del pueblo de que han de tener cuidado.

Cada primavera regresan las cigüeñas que viven en el campanario. Son 5 familias, que decoran sus 5 nidos para que sus 5 bebés estén bien cómodos y a salvo.

Pero esta mañana algo muy raro ha pasado. El sonido de las campanas no es el de siempre, ¡algo ha cambiado!

Algunos ancianos se acercan al campanario. – ¿Qué habrá ocurrido? – se preguntan desconcertados.

Recomendamos:  P. Los amigos del pingüino

Por fin, el monaguillo sale para avisar a los interesados de que nada importante le ha sucedido a las 5 campanas. – Son las pequeñas crías de las cigüeñas, que con sus picos tocan y hacen sonar nuestras campanas. ¡Parece que a ellas también les gusta el sonido de nuestro campanario! –

Y así pasan las pequeñas cigüeñas la primavera y el verano. ¡Juega que te juega con las 5 campanas!, ¡pica que te pica haciéndolas sonar en el campanario!Las hojas comienzan a caer. El otoño está llegando y las cigüeñas preparan sus maletas y vuelan con sus crías a lugares más cálidos.

Las 5 familias se despiden de las campanas, que suenan y suenan con su “talan, talan” en lo alto del campanario.

FIN

Autora: Beatriz de la Heras García

Preguntas sobre el cuento. 

  1. ¿Cuántas campanas hay en el campanario? Dibuja el número y las campanas del campanario.
  2. ¿Por qué esperan impacientes los niños el “talán, talán” de las campanas del campanario?
  3. ¿Qué aves viven en el campanario durante la primavera y el verano? ¿En qué estación del año se marchan estas aves del campanario? ¿Por qué?
  4. ¿Por qué suenan distinto las campanas del campanario?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.