Contenidos
Introducción.
Nuestros cuentos infantiles de números son perfectos para niños que están empezando a leer y a aprender nuevos conceptos. El cuento del número 5 “Las cinco campanas del campanario” transportará a los más pequeños a la vida sencilla de un pequeño pueblo que marca el ritmo de su día a día con el “talán, talán” de las campanas.
Para seguir disfrutando de la lectura os recomendamos “El huevo de la gallina Cloe” de nuestra colección de letras del abecedario.
Cuento del número 5. “Las cinco campanas del campanario”
5 campanas suenan en lo alto del campanario.
Su sonido a todos gusta y es que, a él, están acostumbrados.
Son las 5 campanas del pueblo que acompañan a sus habitantes en sus quehaceres diarios.
A las 5 de la tarde los niños esperan ansiosos escuchar el dulce “talán, talán” que viene de lo alto del campanario. Son las 5 campanas que avisan del fin de las clases y empieza así el tiempo de juego para los niños del barrio.
5 veces suenan cuando alguien se está casando y todos gritan con alegría – ¡viva los novios!- y felicitan a los recién casados.
En invierno, cuando la nieve cae, las 5 campanas suenan, 4 veces seguidas, para avisar a los habitantes del pueblo de que han de tener cuidado.
Cada primavera regresan las cigüeñas que viven en el campanario. Son 5 familias, que decoran sus 5 nidos para que sus 5 bebés estén bien cómodos y a salvo.
Pero esta mañana algo muy raro ha pasado. El sonido de las campanas no es el de siempre, ¡algo ha cambiado!
Algunos ancianos se acercan al campanario. – ¿Qué habrá ocurrido? – se preguntan desconcertados.
Por fin, el monaguillo sale para avisar a los interesados de que nada importante le ha sucedido a las 5 campanas. – Son las pequeñas crías de las cigüeñas, que con sus picos tocan y hacen sonar nuestras campanas. ¡Parece que a ellas también les gusta el sonido de nuestro campanario! –
Y así pasan las pequeñas cigüeñas la primavera y el verano. ¡Juega que te juega con las 5 campanas!, ¡pica que te pica haciéndolas sonar en el campanario!Las hojas comienzan a caer. El otoño está llegando y las cigüeñas preparan sus maletas y vuelan con sus crías a lugares más cálidos.
Las 5 familias se despiden de las campanas, que suenan y suenan con su “talan, talan” en lo alto del campanario.
FIN
Autora: Beatriz de la Heras García
Preguntas sobre el cuento.
- ¿Cuántas campanas hay en el campanario? Dibuja el número y las campanas del campanario.
- ¿Por qué esperan impacientes los niños el “talán, talán” de las campanas del campanario?
- ¿Qué aves viven en el campanario durante la primavera y el verano? ¿En qué estación del año se marchan estas aves del campanario? ¿Por qué?
- ¿Por qué suenan distinto las campanas del campanario?
Be the first to comment