10 consejos para facilitar la vuelta al cole de los niños

vuelta al cole

LA VUELTA AL COLE YA ESTÁ AQUÍ

Comienza la vuelta a las rutinas, a los días cortos y a los apresurados madrugones para no llegar tarde. ¡Comienza la vuelta al cole!

Los padres agotados por gestionar los tiempos y las constantes demandas de nuestros hijos durante el periodo vacacional, estamos deseando que todo vuelva a la normalidad.

Sin embargo, nuestros hijos no tienen tan claro que abandonar su estado actual sea tan bueno como nosotros les comentamos.

El retorno a las obligaciones no es un plato de buen gusto para nadie. Los más pequeños no son una excepción.

Seguro que estos días los berrinches y llantos injustificados han formado parte de las discusiones caseras. Todo tiene su lógica, cuando nosotros volvemos a trabajar pasamos unos días con cierto bajón e inapetencia. Volver a encontrarte con los compañeros de trabajo y el jefe no es tan divertido como estar de vacaciones.

Por supuesto que algunos estarán deseando volver al cole, pero lo normal es que los niños y niñas se sientan un poco inseguros por los cambios que puedan encontrarse en las aulas. Desde un profesor nuevo, los compañeros de clase, los nuevos temarios, etc.

10 CONSEJOS PARA FACILITAR LA VUELTA AL COLE DE LOS NIÑOS.

A todos nos inquieta aquello que se sale de la rutina y los niños no son distintos.

  1. Por eso es muy importante que no restéis importancia a sus emociones y que les escuchéis.
  2. Escuchar no quiere decir que estéis de acuerdo, ni que vayáis a ceder a sus ruegos. Sencillamente escuchad aquello que os quieren transmitir,
  3. Es importante que puedan manifestar con palabras, y no con pataletas, aquello que sienten, sus miedos y anhelos.
  4. Dejad que vuestros hijos se desahoguen. Este acto en sí mismo les hará sentir alivio emocional.
  5. No utilicéis las típicas frases de “a mí tampoco me gusta ir a trabajar y aun así me levanto”. Esto no les va a ayudar en absoluto.
  6. Intentad canalizar sus temores hacia pensamientos positivos y situaciones divertidas que hayan vivido en cursos anteriores.
  7. Si en su pequeña mente se instala el miedo al fracaso, intentad enfocar esos temores con frases que le generen confianza en sí mismos.
  8. De igual modo, explicadles que papá y mamá no se van a marchar a ningún lado. Que todo va a seguir igual en casa. Que si tienen algún problema de difícil solución seguiréis estando a su lado para ayudarle a resolverlo.
  9. Procurad que se acuesten temprano la noche antes para que se levanten descansados y con tiempo suficiente para no llegar a clase apurados.
  10. Que entren en el colegio con tiempo y sin carreras. Caminando tranquilos. Esto también ayudara a generar un ambiente más relajado en su temido primer día de clase.
Recomendamos:  Tolerancia a la frustración en niños

Espero que todas estas pautas os ayuden a que vuestros hijos tengan un feliz primer día de cole y desde Cuentos y Recetas os deseamos mucha suerte en el nuevo curso escolar.

Autora: Beatriz de las Heras García

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.