ABECEDARIO INFANTIL. DE 3 A 6 AÑOS
Contenidos
ABECEDARIO INFANTIL. Enseñar a leer a nuestros hijos puede resultar una tarea agotadora, ¡o tal vez no!. Depende de cómo queramos enfocarlo.
Os propongo una actividad que seguro va a gustar a todos los niños de tu aula. Vamos a crear un abecedario infantil o diccionario para niños personalizado.
Lo que sí está claro es que aprender a leer no es tan fácil como nosotros, adultos expertos en la materia, podemos imaginar.
En primer lugar, no todos los niños tienen el mismo proceso madurativo, por lo que no debemos forzar a los peques sin estar preparados para adquirir este importantísimo aprendizaje.
Es muy importante que los niños aprendan a leer con ilusión, para evitar cualquier tipo de frustración o rechazo. Para ello, debemos armarnos de paciencia y realizar actividades que les resulten muy divertidas y emocionantes.
Lo que os aconsejo es que generéis en vuestros hijos el interés por las letras y la lectura a través del juego, realizando aquellas actividades que les resulten apetecibles y muy, muy divertidas.
Vamos pues a crear nuestro abecedario infantil o diccionario infantil personalizado.
DICCIONARIO PARA NIÑOS
Para crear nuestro abecedario infantil necesitaremos: un cuaderno, lápices de colores, cámara de fotos o móvil, pegatinas (opcional), pegamento, tijeras, purpurina (opcional), etc.
- Cogemos un cuaderno vacío que solo vamos a utilizar para el abecedario infantil o diccionario para niños.
- Hacemos un bonito dibujo para la portada de nuestro abecedario infantil Dejamos que ellos lo decoren con sus pegatinas favoritas, purpurina o lo que más les guste.
- Elegimos palabras que les resulten familiares y les transmitan alegría o que les hagan sentirse seguros. Puede ser cualquier cosa, desde un baño caliente (B. Baño), hasta la foto de vuestra mascota y la letra por la que empieza su nombre.
Podemos hacer fotos para pegarlas junto a la letra, poner pegatinas, o sencillamente hacer un bonito dibujo.
Os dejo algunos ejemplos:
- A ——————————- Abuela
- B ——————————- Bárbara (amiga del niño/a)
- C ——————————– Calamares (comida favorita)
- D ——————————– Diadema
- E ——————————– Excursión con amigos o familiar.
- F ——————————– Fútbol
- G ——————————– Guantes para el frío
- H ——————————– Habitación
- …..
- T ——————————— Tomillo (pegad una ramita de tomillo del paseo que disteis la semana pasada)
- …..
- Abrimos el cuaderno, pasamos la primera hoja y comenzamos en la segunda. Esto debe ser así, pues a la izquierda vamos a escribir la letra y a la derecha pondremos la imagen elegida.
- Vamos a escribir todas las letras en mayúsculas (si están empezando a reconocer algunas grafías). Si el niño o la niña ya conoce las letras, podéis poner tanto la mayúscula como la minúscula.
- Si queréis, podéis escribir la palabra completa debajo del dibujo. Si el niño o la niña ya está comenzando a escribir, dejad que sea él o ella quien escriba la palabra completa. Puede que le ayude tener una línea para no torcerse en la escritura.
- Es importante que dejemos a los niños formar parte activa en la creación del diccionario para niños. No busquéis la perfección visual, pues esta actividad lo que pretende es que el niño disfrute mientras aprende las letras y juega con mamá, papá o los abuelos.
- Recordad que el abecedario infantil es una actividad que se hace para pasar un buen rato con el peque. Cuando el niño esté cansado no insistáis en terminar el trabajo.
- DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD. Elaborar un abecedario infantil puede durar una semana, un mes o un año porque, como he comentado al principio, el aprendizaje lector debe evolucionar al ritmo madurativo del niño y debe convertirse en algo ilusionante y no frustrante.
Be the first to comment