El 1 está triste

CUENTO DEL NÚMERO 1

Contenidos

Introducción.

Los cuentos infantiles de números ayudan a los niños a aprender a leer y a conocer los números mientras se divierten. En nuestro cuento del número 1, “El uno está triste”, el Mago Sumón ayudará al número 1 a entender que no tiene porque estar triste, pues tiene muchos amigos a su alrededor.

Si te gustan los cuentos de magia no puedes dejar de leer “El conejo mágico y el cazador encantado” de nuestra colección cuentos infantiles del abecedario.

Cuento del número 1. “El 1 está triste” 

En el país de los números hay uno que siempre está triste. Es el número 1. Dice que siempre está solo. Nunca sale de casa y tiene miedo de todo.

Pobre número 1, no sabe que él puede ser todo lo que desee, sólo tiene que abrir bien los ojos y mirar a su alrededor.

Alguien ha llamado a la puerta del número 1, ¿Quién podrá ser? El 1 nunca recibe visitas, así que se ha puesto un poco nervioso.

– Quién es? – pregunta 1.

– Soy el Mago Sumón – responden al otro lado de la puerta.CUENTO DEL NÚMERO 1. El 1 está triste.

El 1 abre la puerta con intriga, pues nunca ha oído hablar de ningún Mago Sumón.

– Hola, soy 1. ¿A qué debo su visita?

– Buenos días 1. Soy el Mago Sumón. He venido porque en mi bola mágica he podido ver tu tristeza y no me gusta ver a ningún número triste. Sobre todo al primero, el que siempre va delante.

– ¿Quién es el primero? – pregunta el 1.

– Pues tú, claro. ¿Es que no sabes lo importante que eres? Sin ti no tendríamos principio. Tú eres el primer número de todos. Cuando alguien gana un concurso o una carrera, tú eres el que le da nombre, “el 1º”. Sin ti no podríamos empezar a contar. Sólo tienes que salir a tú jardín para comprobar la cantidad de amigos que tienes como vecinos.

Recomendamos:  El Lobo y la luna

CUENTO DEL NÚMERO 1. El 1 está triste.Eres uno de los números más importantes que existen y nunca debes pensar que estas solo, porque a tu lado tienes un montón de amigos más que desean jugar contigo.

El número 1 se asomó a la calle y vio que a su alrededor había un montón de números. Allí estaban el 2, el 3, el 4, y un sinfín de números más.

En la puerta de su casa había 1 árbol, 1 silla y una flor.

Sentado en su silla podía ver 1 gran sol. Cuando se hacía de noche 1 luna iluminaba 1 pequeño lago, donde había 1 gran sapo que nadaba de lado a lado.

Desde entonces el 1 nunca se ha vuelto a sentir triste y ahora ya sabe que es un número muy importante, porque sin el nadie podría contar “1, 2 y 3”, ni jugar al “Escondite inglés”.

CUENTO DEL NÚMERO 1. El 1 está triste.

FIN

Autora: Beatriz de la Heras García

Si te ha gustado nuestro cuento sobre el número 1, disfruta con nuestro cuento sobre letra W Waldo viaja al país de la W. 

Preguntas sobre el cuento. 

  1. ¿Por qué está triste el número 1?
  2. Cuando juegas al escondite inglés y te toca contar ¿por qué número empiezas? 
  3. Si quedas campeón en una competición deportiva ¿Qué puesto tendrás? 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.

6 Comments

  1. Hola Catalina. A mí me encanta que tu hija los disfrute. Esta semana voy a publicar otro cuento largo para Navidad. Dime cómo se llama tu hija y, con muchísimo gusto, se lo dedicaré en la página de Facebook de CuentosyRecetas. Seguro que le hace ilusión. Un abrazo fuerte para las dos.

  2. Holaa soy Rosy y estoy estudiando para ser educadora, y sus cuentos me fueron de mucha ayuda para lograr aprendizajes muy importantes con mis pequeños.

  3. Hola Rosa. Muchas gracias por tu comentario y enhorabuena por haber elegido una profesión tan maravillosa. Te deseo lo mejor en tu carrera. La sección de Conciencia fonológica y la de comprensión lectora te serán de mucha ayuda. Un abrazo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.