El círculo de protección

cuento infantil sobre el acoso escolar

 

Contenidos

Introducción.

Un cuento infantil para prevenir el acoso escolar. Propón a tu profesora que lea esta historia en clase para que todos podáis participar en el Círculo de Protección.

Cuento. “El círculo de protección.

Ana y sus amigas decidieron investigar el tema. No les cuadraba nada lo que la señorita Marga les había contado.

“Claudia este año no va a estar con nosotros, se ha cambiado de colegio”

El grupo de chicas no creían que fuera tan sencillo, al fin y al cabo, ellas eran las primeras en enterarse de todo… ¡Claudia debería habernos dicho algo!

Comenzaron a preguntar a alumnos y a profesores sobre las razones por las que su amiga se había marchado. Ningún compañero sabía nada sobre el tema y parecía que tampoco les importaba mucho. Los profesores se limitaban a guardar silencio.

Pero un día, a la salida de clase, Ana se encontró con la madre de Claudia, que venía a recoger el expediente de su hija para llevarlo al nuevo colegio.

Ni corta, ni perezosa, Ana se acercó a la madre y le preguntó de manera directa sobre la ausencia de Claudia. -¿Por qué Claudia no ha venido este año a este cole?, ¿Es que os habéis mudado?, ¡podía haberme dicho algo, porque yo soy su amiga!-.

La madre de Claudia se volvió sorprendida. Se agachó y en un tono suave y muy respetuoso le dijo – Tú no eras amiga de Claudia. Cada día la hacíais rabiar y sólo cuando os interesaba la prestabais algo de atención, porque el resto del tiempo lo pasaba sola o evitando vuestras burlas. Ahora Claudia es feliz. Tiene amigas de verdad, que juegan con ella y no la utilizan para reírse. Me extraña que pienses que lo que tú y Claudia teníais era amistad -.

En ese momento la profesora se aproximó para charlar cortésmente con la mamá de Claudia, mientras Ana todavía estaba asustada por todo lo que había oído.

Al entrar en clase, la profesora hizo algo que sorprendió a todos. – ¿Creéis que es correcto disfrutar con el sufrimiento de los demás?-

Todos guardaron silencio.

La profesora continuó -A partir de hoy, vamos a crear un Círculo de Protección del que todos seréis guardianes. Consiste en no permitir que nadie sufra. No debéis consentir que nadie abuse de los débiles. No podéis abusar de vuestros amigos. Nunca se permitirá que un grupo de niños o niñas se rían o impidan que otro niño o niña juegue con ellos. Nada de abusos verbales o físicos. A partir de hoy, somos responsables de cuidar los unos de los otros-.

Recomendamos:  Pedro y el lobo

– Si algún guardián detecta una mala actitud hacia algún compañero, deberá contarlo al guardián jefe, que soy yo –

Los alumnos entendieron perfectamente las normas del juego. Pocos días después comenzaron a llegar noticias de los guardianes. – Pedro está molestando a Mario; Ana no deja jugar a Marisa; Le han quitado la peonza a Carlos y se la están pasando unos a otros para fastidiarle; están pegando a un niño en el patio. –

Fue muy fácil hacer que los alumnos entendieran que no se puede permitir el sufrimiento de los compañeros.

Un mes después de haber creado el Círculo de Protección, la profesora decidió explicar a toda la clase cuales fueron los motivos por los que Claudia se marchó del colegio.

– Claudia sufría porque nadie la trato con cariño. Ahora Claudia ha encontrado amigas que la respetan y la quieren. Claudia es feliz. Nuestro círculo de protección está sirviendo para evitar que esto vuelva a suceder y he de decir que todos lo estáis haciendo muy bien. Os habéis comprometido para evitar el sufrimiento de otros compañeros. Estoy muy orgullosa de vosotros y espero que nunca más vuelva a ocurrir algo así. Recordad: No se permite la diversión a costa del sufrimiento de otras personas.

Un año después, Ana se cruzó con Claudia por la calle. Ana había aprendido lo importante que era el Círculo de protección durante todo este curso. Se acercó y le dijo – Claudia, perdóname por haberte hecho sufrir. Te prometo que nunca más sucederá–.

Claudia le dio las gracias y le dijo que ahora era feliz, pero que sus palabras la habían hecho sentirse mucho mejor. 

Y tú, ¿sabes de alguien que necesite un Círculo de Protección? Cuéntale a tu profesora esta historia y pídela que convierta a todos tus compañeros de clase en guardianes del Círculo.

Autora: Beatriz de las Heras García

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.

1 Comment

  1. Muchas gracias por leer este cuento en su programa. Recomendamos a nuestros lectores que escuchen este programa para tomar conciencia sobre la importancia del acoso escolar.

1 Trackback / Pingback

  1. Programa 356: ¿Qué es el acoso? | apoyandofamilias

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.