La tortuga Veloz

El cuento de la tortuga veloz

EL CUENTO DE LA TORTUGA VELOZ

Contenidos

Introducción.

EL CUENTO DE LA TORTUGA DISTINTA. El cuento para que los niños entiendan que todos somos distintos y que debemos aceptar a todos por igual.  

La tortuga Veloz era más rápida y nerviosa que el resto de las tortugas. A muchas de sus compañeras les molestaba que fuese tan rápida e inquieta.

Pero algo sucedió una mañana de Navidad, que hizo que todas las tortugas entendiesen que ser diferentes es algo de lo más normal.

Sí te gustan los cuentos con valores seguro que disfrutarás con el cuento lo que los demás no ven.

Cuento. “La tortuga veloz”.

Había una vez una aldea de lentas y pausadas tortugas. Todas ellas vivían en calma, sin prisas, No les interesaba lo más mínimo el tiempo.

Entre todas había una tortuga distinta, se llamaba Veloz. Su madre le puso ese nombre porque no paraba de correr de un lado a otro.

-Veloz, ¿quieres quedarte quieta mientras te abrocho el cordón? – se quejaba cada día la mamá de la tortuga.

Era tan rápida como un jaguar y tan ágil como una libre. Resultaba bastante extraño verla correr y saltar entre el resto de las lentas tortugas.

La profesora tortuga siempre estaba llamándole la atención

– Veloz,  ¿quieres estar tranquila en tu asiento? –

Pero Veloz no podía.  Por más que lo intentaba, no era capaz de llevar el ritmo pausado de todas las demás.

Cuando jugaba en el patio, su compañera le decía:

-Veloz, ¿quieres estarte quieta que así no puedo contarle el secreto a Teresa?

Pero a Veloz le emocionaba tanto salir al patio, que le era imposible quedarse sentada en un banco cuchicheando.

Se sentía tan distinta a todas las demás, que a veces pensaba que algún día se convertiría en cualquier otro animal.

-Tal vez yo sea como las mariposas – pensaba Veloz – que primero son un pequeño huevo, luego se convierten en gusano y terminan siendo bellas mariposas.

Veloz empezaba a estar cansada de que todo el mundo le dijese que se estuviese quieta.El cuento de la tortuga distinta

-Veloz, no saltes en la biblioteca – decía la tortuga bibliotecaria.

-Veloz, no corras tanto que no te alcanzo – comentaba su amiga Claudia.

Pero un día muy especial sucedió algo …

La mañana de Navidad, toda la aldea amaneció cubierta por la nieve. El gran árbol de Navidad, que habían decorado todas las tortugas juntas, estaba rodeado de regalos.

– ¡Ha venido Santa Claus! – anunció una tortuga pequeñita.

Poco a poco, despacio, muy despacio, todas las tortugas se levantaron, tomaron su desayuno y se pusieron los abrigos para acudir a por sus regalos.

Recomendamos:  Los dos cisnes

Veloz llegó la primera de todas, claro está. Y mientras esperaba al resto de lentas tortugas, pudo ver a un lobo escondido entre los árboles, dispuesto a capturar a sus lentas amigas.

Entonces, Veloz comenzó a toser para llamar la atención del canino.

Y el lobo pensó – Empezaré mi banquete con esta tortuga solitaria –

Cuando el lobo se abalanzó sobre Veloz, esta empezó a correr como solo ella sabía hacer.

Así consiguió despistar al lobo, que acabó perdido y ya nunca más supo encontrar el camino.

Cuando Veloz regresó a la aldea, todas las tortugas la estaban esperando.

– Gracias Veloz, tu rapidez nos ha salvado a todos, – dijo la profesora tortuga, que había visto a su querida alumna.

Así fue como todas las tortugas entendieron lo importante que era Veloz en sus vidas y Veloz comprendió que no era malo ser un poco distinta.

FIN

Autora. Beatriz de las Heras García.

Preguntas sobre el cuento.

  1. ¿Cómo eran las tortugas de la aldea en el cuento de la tortuga Veloz?
  2. ¿Por qué crees que a las tortugas no les interesaba el tiempo?
  3. ¿Por qué todos pensaban que Veloz era distinta?
  4. ¿Por qué crees que les molestaba que Veloz se moviese tanto?
  5. ¿Tienes algún amigo o amiga que se mueva mucho? ¿O eres tú quien se mueve mucho?
  6. Te propongo un modo de actuar por si algún día te encuentras a un Veloz.
    • Habla tranquilo. No le pidas que se esté quieto, pero pídele que no te mueva a ti, para que no pierdas tu concentración.
    • No le grites, pídele que te escuche, pero déjale hablar a él también.
    • Si no sabes como actuar, antes de ponerte a gritar, pide ayuda a un adulto. Así nadie se pondrá triste.
  7. Y si tú eres el que se mueve mucho, como Veloz…
    • Procura no mover a los demás. Entiende que a ellos les puede molestar.
    • No grites, intenta que te escuchen, pero déjales hablar a ellos también.
    • Pide ayuda a tus papis y a tu profesora siempre que lo necesites; ellos sabrán qué hacer para que te sientas bien.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.

4 Comments

  1. me interesa mucho esta pagina , soy maestra de nivel primaria y me gustaría obtener mas estrategias y materiales para mi labor docente

  2. Hola Jenny.
    Gracias por tu comentario. Puedes encontrar en nuestra web mas material para trabajar la comprensión lectora. Próximamente publicaremos un e-book con magnificas estrategias para llevar a cabo en el aula de Infantil y Primaria.
    Algunos docentes nos solicitan proyectos para trabajar con sus alumnos. Puedes contactarnos en beatriz@cuentosyrecetas.com
    Un saludo.

  3. Hola, que bonito cuento, me encanta descubrir historias nuevas para compartir con los pequeños, ya que a mí también me gusta leer y publicar cuentos en línea. Una curiosidad, ¿la historia la escribiste tú?

    Quiero sacar una antología online de cuentos infantiles contemporáneos, para promover valores en los niños y estoy buscando a autores online con los cuales colaborar. Ojalá puedas responderme. Muchas felicidades por tu sitio, me gusta mucho, un saludo.

  4. Hola. Gracias por tus comentarios. Si, todo lo que hay publicado en la web lo escribo yo. Soy experta en educación y adoro la literatura infantil…la mezcla de todo son los cuentos que escribo.
    Un abrazo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.