FÁBULA DE EL CUERVO Y EL ZORRO
Contenidos
Introducción.
EL CUERVO Y EL ZORRO. Una adaptación, de Beatriz de las Heras, de la fábula de Esopo.
La Fábula de El cuervo y el zorro narra el encuentro de una astuto zorro con un vanidoso cuervo. ¿Cómo se las arreglará el zorro para conseguir sus propósitos?
Si te gusta leer fábulas seguro que conocerás otra fábula que tiene a una zorra cómo personaje, La zorra y las uvas.

Cuento. “El cuervo y el zorro”.
Estaban un grupo de pastores descansando después de haber comido, cuando el cuervo consiguió acercarse y robar un buen trozo de carne, que había sobrado a los hombres.
Satisfecho de haber conseguido tan suculento manjar, el cuervo se subió a lo alto de un árbol para disfrutar de él.
Por casualidades de la vida, pasaba por allí un zorro que, al ver semejante trozo de carne, tramó un plan para arrebatárselo al cuervo.
– Buenos días, señor cuervo. Hay que ver que plumaje tan brillante tiene usted. Me fascina su elegante figura, que no se puede comparar con la de ningún otro cuervo que haya visto jamás. Y le garantizo que he visto muchos – dijo el zorro.
El plan estaba en marcha. Los halagos del zorro tenían un claro objetivo y, prosiguió – Estoy seguro de que su belleza no es superada por ningún otro cuervo. Lástima que no pueda escucharlo cantar, pero ahora me tengo que ir. Hay otros animales a los que me gustaría admirar –
El cuervo, henchido de vanidad, no quiso que el zorro se marchase sin escuchar y admirar su canto y, así, soltó el trozo de carne para cantar.
Justo en ese instante, el zorro abrió la boca y se comió el bocado que el cuervo había robado. Y, con la tripa llena, le dijo – ¡Pobre cuervo! Ser tan presumido y vanidoso no te va a traer más que problemas. La próxima vez, no te fíes de aquellos que sólo te dicen cosas bonitas para conseguir algo a cambio. –
Y así, el astuto zorro se marchó, dejando al cuervo sin su carne y pensativo sobre lo que le había sucedido.
MORALEJA DE LA FÁBULA DE EL CUERVO Y EL ZORRO
No te fíes de los que sólo saben adularte, pues puede que lo que en realidad pretenden es conseguir algo, a cambio de satisfacer nuestra vanidad.
FIN
Una adaptación de Beatriz de las Heras para Cuentos y Recetas
Preguntas sobre la fábula.
- ¿Qué robo el cuervo? ¿A quién se lo robo?
- ¿Adónde fue el cuervo tras el robo?
- ¿Cuál era el plan de la zorra?
- ¿Cómo llevó a cabo su plan?
- ¿Cómo consiguió la zorra que soltara la carne?
- ¿Qué le dijo la zorra al cuervo tras conseguir arrebatarle el suculento bocado?
Actividades sobre la fábula.
- Investiga qué escritores han versionado esta misma fábula. Te doy una pista: son tres.
- Indica el tipo y grado del adjetivo.
- Astuta zorra.
- El cuervo es tan vanidoso como la zorra.
- Un cuervo es bellísimo.
Trabajamos la comunicación, la asertividad y la empatía.
Es cierto que los buenos amigos son aquellos que tienen la capacidad de decirte tanto las cosas buenas, como las cosas malas.
La comunicación no es solo una manera de transmitir información. Existen muchas maneras de exponer nuestro punto de vista, sin necesidad de ser agresivos u ofensivos. Para entender mejor lo que decimos, te proponemos que investigues sobre estos dos conceptos: Empatía y asertividad.
Cuando tengas claro lo que significan, pon ejemplos que te hayan sucedido en la vida, en los que podrías haber sido más asertivo y haber tenido más empatía con la persona con la que te comunicabas.