PECHUGA DE POLLO REBOZADA CON CEREALES
Contenidos
Introducción.
PECHUGA DE POLLO REBOZADA. Cuando pruebes la pechuga de pollo rebozada con cereales, ya nunca más querrás comerlas de otro modo. El pollo rebozado crujiente que os proponemos es una actividad divertida y perfecta para salir de la rutina. ¡A los peques les encantará prepararlas y aún más comerlas!
Podemos clasificar esta receta de pechuga de pollo rebozado crujiente, según las recomendaciones de la pirámide alimenticia para niños, en el grupo carnes blancas y pescados con una propuesta de consumo frecuente.
Si te gusta cocinar recetas con pollo seguro que te sorprenderás cocinando unos filetes rusos de pollo
¡Pechugas de pollo rebozadas con cereales! ¡Una cena perfecta!
Ingredientes de la pechuga de pollo rebozada con cereales.
- 8 pechugas de pollo (no muy finas)
- 400 gr de cereales o copos de maíz tostados no azucarados (yo he usado Kellogg´s)
- 2 huevos
- Harina para enharinar las pechugas
- Sal
- Ajo en polvo
- Perejil
- Aceite de girasol
Información y utensilios.
- Tiempo de preparación: 30 minutos.
- 4 personas.
- UTENSILIOS: Sartén, mortero, platos, fuente.
Cómo preparar pechuga de pollo rebozada con cereales.
1. Preparamos las pechugas añadiéndolas sal y ajo en polvo (por ambos lados).
2. En una fuente grande ponemos los cereales y los machacamos. No deben quedar en polvo para que se noten los trozos de cereal.
3. Batimos los huevos y preparamos la harina.
4. Pasamos las pechugas por la harina, después por el huevo y por último las rebozamos con los cereales hasta que queden perfectamente cubiertas.
5. Añadimos abundante aceite en la sartén y cuando comience a calentar introducimos las pechugas rebozadas.
NOTA: El aceite no debe estar muy caliente, para evitar que las pechugas se quemen rápidamente por fuera, pero queden crudas por dentro. ¡Pedimos ayuda a un adulto!
6. Cuando estén doradas las sacamos de la sartén y servimos inmediatamente ¡Ya veréis que pollo rebozado crujiente y más sabroso que os vais a comer!
Fotos del paso a paso.
ESTA RECETA CONTIENE UN CUENTO DE LA COLECCIÓN DE CUENTOS INFANTILES DE LOS LERELE
Cuento: Arrebatos de cocinillas
Autora: Beatriz de las Heras García
Be the first to comment