Poemas de verano para niños

Contenidos

Poema de verano para niñosPOEMAS DE VERANO CORTOS PARA NIÑOS

POEMAS DE VERANO CORTOS PARA NIÑOS. ¿Sabes cuándo empieza el verano? En el hemisferio norte el verano llega el 21 de Junio. Este día se llama solsticio de verano porque es el día del año que tiene el día más largo y la noche más corta. Por el contrario, en el hemisferio sur, el verano llega el 21 de Diciembre.

¿En qué hemiserio vives tu? ¿Es verano o es invierno? 

Si te gustan los poemas para niños sobre las estaciones del año, puedes disfrutar con nuestro poema sobre el invierno. 

Poemas de invierno para niños
   POEMA DE INVIERNO

 


POEMAS DE VERANO CORTOS PARA NIÑOS

 

Entre la primavera y el otoño,

ha nacido una estación.

Todos la llaman verano,

con ella llega el calor.

El sol siempre la acompaña,

pero las lluvias no.

Así que si quieres agua

tendrás que darte un chapuzón.

En la piscina o en la playa

se está mucho mejor.

Busca una buena sombra,

para protegerte del sol.

Yo ya he sacado las gafas,

la crema y el bañador.

Las vacaciones empiezan,

el colegio terminó.

COMPRENSIÓN LECTORA

  1. ¿Qué estación termina cuando empieza el verano?
  2. ¿Qué llega con el verano?
  3. Si quieres agua ¿Qué tienes que hacer?
  4. ¿Dónde se esta muy bien en verano?
  5. ¿De qué te protege la sombra?
  6. ¿Para que necesitas las gafas y la crema en verano?
  7. En verano empiezan las vacaciones ¿Qué termina?

ACTIVIDAD PARA EL VERANO

Algo que a los niños les encanta en verano es jugar con el agua. Pero no solo bañarse, sino que les encanta tirar objetos al agua y ver como flotan.

Recomendamos:  Poemas de otoño para niños

Bien, pues para los más pequeños vamos a hacer un poco de magia con Arquímedes.

No hace falta que expliquemos la flotabilidad, ¡ni mucho menos! Pero seguro que cuando sean mayores recordarán este experimento mientras estudian la relación entre volumen y densidad.

MATERIAL NECESARIO.

  • 1 piscina pequeña de plástico o un barreño. Llenarlo de agua.
  • 1 bola de plastilina (1 por niño). Más o menos del tamaño de una pelota de golf.

¡Vamos a hacer magia!

Los niños se pondrán alrededor de la piscina (mejor si llevan bañador y chanclas). Les pediremos que tiren sus bolas de plastilina a la piscina.

Lo que sucederá es que la bola de plastilina se va a hundir.

Entonces, les vamos a pedir que rescaten la bola de plastilina y que construyan (con nuestra ayuda) un barco de plastilina.

Una vez estén listos los barcos de plastilina (y revisados por los adultos al cargo) volveremos a la piscina y pondremos los barcos en el agua… ¡Magia! ¡Los barcos flotan!

También podéis enseñar que los barcos pueden hundirse si se llenan de agua.

¡Seguro que este experimento les resulta muy refrescante!

 

Autora: Beatriz de las Heras García

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.

2 Comments

  1. deseo recibir poemas y recetas para enceñarles a mis 5 nietos de edades entre 6 y 12 años

  2. Hola, Ana. Puedes disfrutar de nuestros poemas y recetas gratuitas siempre que lo necesites. Entra en la sección de recetas o en la de poemas y elige la que más te guste para pasar un buen rato con tus nietos. También te recomiendo nuestra colección de cuentos de Los Lerele, también gratuitas, donde se narra la historia de una familia que disfruta cocinando y las recetas forman parte de sus divertidas historias. Un abrazo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.