Bizcocho de zanahoria

BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y YOGUR

 

Contenidos

Introducción.

¡Cómo nos gustan los bizcochos! En esta ocasión, el ingrediente estrella va a ser la zanahoria, pero no penséis que esto complicará su elaboración, nada de eso, este bizcocho es tan sencillo que os va a sorprender y seguro que gusta a toda la familia.

Esta receta no tiene nada que ver con el carrot cake. Se trata de un bizcocho sencillo y como los peques van a participar en su preparación, lo que siempre busco es que no sea muy laborioso, para que todos podamos disfrutar.

Las zanahorias han sido utilizadas desde la Edad Media para endulzar los postres. En aquella época, el azúcar era un ingrediente caro y de difícil adquisición. Así, las zanahorias y las remolachas eran utilizadas para satisfacer esos paladares golosos.

Lo cierto es que en casa solemos utilizar frutas para aportar dulzor a los bizcochos, reduciendo así el uso de tanto azúcar. Al incluir manzana, naranja u otra fruta, los bizcochos quedan húmedos y eso a los niños les encanta.

En este caso la zanahoria ha sido un ingrediente que ha sorprendido a los peques, pues la combinación de hortaliza y bizcocho no les parecía demasiado lógica. Sin embargo, cuando han pensado en el sabor dulce de la zanahoria, han comprendido que no era tan descabellado su uso en la repostería.

Así que hoy han aprendido que hace tiempo el azúcar no estaba al alcance de todos, que si no tienes facilidad para adquirir un ingrediente, tienes la posibilidad de sustituirlo por otro y que las hortalizas y las frutas tienen muchos más usos culinarios de los que nosotros pensamos.

Y ahora, ¡a rallar las zanahorias!

Ingredientes.

  • 250 gr de zanahorias peladas.
  • 150 gr de azúcar blanca.
  • 50 gr de azúcar morena.
  • 200 gr de harina.
  • 4 huevos.
  • 120 ml de aceite de oliva.
  • 1 sobre de levadura en polvo.
  • 1 yogur natural azucarado.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 cucharada de postre de canela (opcional)
  • Nueces (opcional)
  • Azúcar glas para decorar (opcional)
Recomendamos:  Sorbete de sandía

Información y utensilios.

  • Tiempo de preparación: 45 minutos (elaboración + horno)
  • 6 personas.
  • Fácil.
  • UTENSILIOS: Molde para bizcocho, colador, batidora.

Cómo preparar el bizcocho de zanahoria con yogur.

  1. Mezclamos los 4 huevos con el azúcar moreno (50gr) y blanco (150gr)
  2. Rallamos o trituramos las zanahorias y las agregamos a la mezcla anterior. Añadimos también el yogur.
  3. A continuación, incorporamos el aceite, mezclando bien todos los ingredientes.
  4. Haciendo uso de un colador, tamizamos la harina para incorporarla al resto de ingredientes junto con una pizca de sal y el sobre de levadura.
  5. Si optamos por incorporar canela y nueces, este es el momento de hacerlo.
  6. Pasamos toda la mezcla por la batidora hasta que estén todos los ingredientes bien integrados.
  7. Barnizamos el interior del molde con margarina y harina, para evitar que se nos pegue el bizcocho.
  8. Precalentamos el horno a 180º, con calor abajo.
  9. Vertemos la mezcla en el molde y lo introducimos en el horno.
  10. Dejamos 15 minutos solo con calor abajo a 180º. A continuación cambiamos el horno a la posición “calor arriba y abajo”. El bizcocho estará listo cuando al introducir una varilla, esta salga limpia. Cada horno es un mundo, así que aconsejo estar pendientes para evitar que se queme.
  11. Cuando lo desmoldemos, podemos espolvorear azúcar glas para decorar.

Fotos del paso a paso

 

Si te gustan las recetas de bizcochos te animamos a cocinar nuestro bizcocho de melocotón en almíbar o el bizcocho de mandarina y chocolate. 

Autora. Beatriz de las Heras García.

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.