El Lobo y la luna

CUENTO DE LA LUNA. El lobo y la luna

EL LOBO Y LA LUNA

Contenidos

Introducción.

CUENTO DE LA LUNA. “El lobo y la luna” es uno de los cuentos infantiles que más gustan a los seguidores de CuentosyRecetas.  

“El lobo y la luna” narra la historia de amistad que surge entre la luna y un lobo llamado Patas Negras.

Cuento. “El lobo y la luna”

Cuenta la leyenda que hace mucho, mucho tiempo, existía un bosque al que la luna no quería iluminar y donde se escondía para que nadie la pudiese mirar.

Las noches eran oscuras, pues ni siquiera las estrellas se querían asomar. Allí vivía una familia de lobos, todos blancos como la nieve, bueno, todos menos el pequeño de la camada, al que se conocía como Patas Negras, pues sus pequeñas patas eran negras como el carbón.

Patas Negras no sólo se diferenciaba de sus cuatro hermanos por sus oscuras piernas.

Él era un lobo al que no le gustaba estar todo el día jugando y correteando, era un animal muy curioso, a quien no le daba miedo la oscuridad.

Una noche, en la que Patas Negras andaba investigando, le pareció ver un pequeño destello de luz sobre el oscuro lago.

Alzó la vista y descubrió algo en el cielo.

Como no podía verlo bien, se subió a una colina y allí comenzó a aullar.

Con tanto ruido, la luna decidió asomarse para ver quien la intentaba llamar.

Patas Negras quedó fascinado por la belleza de la luna y con sus aullidos le regalo su eterna amistad. Y así, noche tras noche, el lobo subía a la colina para aullar a la luna.

CUENTO DE LA LUNA. El lobo y la luna

Las noches de luna llena, la luna le sonreía, para mostrar al joven lobo, lo feliz que le hacía su compañía.

Todos pensaban que Patas Negras era muy raro, pues nadie entendía que se pasase toda la noche sólo, frente a la luna, aullando. Aunque nadie se quejaba de la preciosa luz que, cada noche, la luna les regalaba.

Al joven lobo no le importaba lo que los demás pensaran, la luna era su amiga y eso era lo único que a él le importaba.

Una noche, Patas Negras no pudo ir a su cita con la luna.

Estaba un poco enfermo y su madre le dijo que debía quedarse en la madriguera, para descansar y recuperarse.

La luna, al no ver a su amigo el lobo, se puso muy triste y se cubrió de nubes.

Recomendamos:  X. La bailarina extraterrestre

Así, pasaron varias noches, la oscuridad volvió al bosque y los lobos no sabían porque la luna escondida ya nunca les sonreía.CUENTO DE LA LUNA. El lobo y la luna

Cuando Patas Negras se recuperó, volvió a subir a la colina para aullar a su buena amiga la luna. Ésta, al darse cuenta de que el pequeño lobo había vuelto, decidió apartar a las nubes para poder ver a su amigo del alma.

Todos los lobos se dieron cuenta de que, gracias a Patas Negras, la luna sonreía de nuevo y, con sus reflejos,  las noches ahora eran mucho más hermosas.

Fue así como todas las manadas de lobos del bosque conocieron la historia de Patas Negras y cómo, con sus aullidos, se iluminaban las noches más oscuras.

Un día, alguien preguntó al joven lobo cómo consiguió que la luna le regalase su luz .

Patas Negras contestó –

“La encontré escondida y con mucho cariño la cuidé. La aullé para que supiera que era su amigo y así, sin más, nació nuestra amistad”

CUENTO DE LA LUNA. El lobo y la luna

Dicen que, desde los tiempos de Patas Negras, siempre se escucha a un lobo aullando a la luna llena.

FIN

Autora: Beatriz de las Heras García

Ilustradora: Alba Pérez España

Preguntas sobre el cuento.

  1. ¿Sabrías indicar el tema principal del cuento?
  2. ¿Cómo dirías que es el lobo: extrovertido, solitario, curioso, etc.?
  3. ¿Cómo eran las noches en el bosque?
  4. ¿Quién consiguió que apareciese la luna? ¿Cómo lo consiguió?
  5. ¿Qué es para ti la amistad?
  6. ¿Crees que el lobo es un buen amigo? Justifica tú respuesta.
  7. Con la ayuda de tus padres o tutores, busca en internet la definición de amistad.

Léela en voz alta, ¿estás de acuerdo con la definición? ¿añadirías algo más?

Ahora también puedes disfrutar de forma gratuita de algunos de nuestros ejemplos de bits de inteligencia o flashcards para descargar en pdf. Y este año hemos creado un nuevo proyecto que seguro que te encantará, es el proyecto huerto escolar ecológico.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

Suscríbete a CuentosyRecetas

Recibe un email con nuestras nuevas publicaciones

www.cuentosyrecetas.com utilizará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con el máximo respeto. Puedes cancelar la subscripción en cualquier momento haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a christian@cuentosyrecetas.com. Utilizamos Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.

4 Comments

  1. Gracias María. Me alegra que te guste este cuento. También es uno de mis cuentos favoritos y disfruté muchísimo escribiéndolo. Un abrazo.

  2. Gracias Rachel. Me ilusiona mucho tu comentario. Siempre intento que los cuentos transmitan algún valor positivo para los niños. Un abrazo.

Los comentarios están cerrados.