EL CUENTO SOBRE LA FELICIDAD PARA NIÑOS
Contenidos
Introducción.
Un cuento sobre la felicidad para niños a través del cual pueden aprender a gestionar los sentimientos negativos, la falta de autoestima, fomentar el esfuerzo, entender que la ira y las rabietas no son la forma de resolver los problemas. Una historia para aprender a ser feliz.
Cuento. “María aprende a ser feliz”
María vive en una aldea con su mamá, su papá y su abuela.
Cada mañana tiene que madrugar para ir a la escuela que está un poco alejada de su casa.
A María le cuesta mucho levantarse cada mañana, se despierta de mal humor y empieza a refunfuñar. Pierde tanto tiempo en gritar a su abuelita, que apenas tiene tiempo de desayunar y casi todos los días, se marcha con el estómago vacío.
Así, cada mañana, cuando María sale de casa, su abuela se queda muy triste, porque casi nunca se toma el desayuno que con tanto cariño le prepara.
Desde muy pequeña, María, ha sido una niña muy revoltosa y bastante desobediente.
Llora por todo. Si sus papás le dicen que no a algo, llora. Si pierde jugando con sus amigos, llora. Si le riñen por algo que ha hecho mal, llora y culpa a los demás de sus propios errores.
Siempre llora y siempre se enfada.
Nunca acepta los consejos de sus padres y no quiere esforzarse por nada. No se esfuerza ni siquiera cuando sus papás la prometen un premio a cambio de comer bien – Si comes todo rápido y sin rechistar, vamos al cine-. Pero María no se lo come y sin embargo se enfada cuando sus papás le dicen – ¡pues como no te lo has comido, no hay cine!-
Quedan tres días para su cumpleaños y María se ha puesto a buscar por toda la casa sus regalos. No quiere esperar a abrirlos en su fiesta….¡los quiere ya!
Al entrar en la cocina, puede escuchar a su madre y a su abuela hablando en voz baja en el jardín y decide espiarlas.
Se acerca a la ventana, con mucho cuidado para que no la vean.
– Desde aquí puedo verlas y oírlas, pero ellas no me pueden ver a mí- piensa María-.
La cara de su madre muestra preocupación, mientras su abuela niega con la cabeza.
– No sé cómo decírselo- dice la mamá.
– Creo que no lo va a conseguir- comenta la abuela.
– Ya, pero tiene que saberlo, de lo contrario ni siquiera podrá intentarlo- replica mamá
– Espero que sea capaz de entender. Sería una pena que no aprovechará la oportunidad que tiene- dice la abuela con gesto triste.
María se queda totalmente intrigada y pasa el resto del día en silencio, intentando averiguar que se traen entre manos su mamá y su abuela.
Como no tiene paciencia, comienza a enfadarse, -¿por qué no me lo cuentan? ¡Seguro que lo hacen para fastidiarme! ¡Seguro que quieren que no me entere!
Al final del día María está súper enfadada, aunque no sabe muy bien por qué.
Tras la cena, la mamá acuesta a María y le dice que hoy no van a leer, que quiere contarle algo. Se trata de un secreto que ha ido pasando de generación en generación, por todas las mujeres de la familia.
– Mi abuela, se lo transmitió a mi madre; mi madre a mí; y yo te lo debo transmitir a ti. Aunque te advierto que entraña una gran responsabilidad.
María arde en deseos de que su mamá le cuente el secreto familiar. Está impaciente y no puede esperar un segundo más – ¡vamos mamá, vamos! –
Pues veras- dice la mamá – en nuestra familia, todas las mujeres, la noche en la que cumplen ocho años son agraciadas con un don muy especial. Se trata de una especie de poderes mágicos que nos permiten ayudar a otras personas…
Sin dejar acabar a su mamá, María empieza a gritar sin control, -¡voy a tener poderes, voy a tener poderes…!
Mamá, le pide que preste atención a lo que le está contando para saber cómo adquirir este maravilloso don.
Pero María ya se ha desconcentrado y no se entera de nada.
Mamá, desesperada, decide marcharse y dejar que María se duerma.
Han pasado dos días desde que la mamá de María le contó el gran secreto familiar. Desde entonces, María ha estado como loca.
En el colegio le ha dicho a las compañeras – …ya veras, el día de mi cumple voy a ser la mejor y si te portas mal conmigo te vas a enterar…-
En casa no hace ni caso a nadie.
Al fin, llega la noche y la mamá intenta explicar a María que para obtener ese don existen una serie de condiciones que debe cumplir. Pero María no escucha.
¡Hoy cumplo 8 años!
Mamá, mama, ya tengo 8 años, ya tengo poderes, pero ¿qué tengo que hacer para utilizarlos? – pregunta María intrigada -.
María no había entendido nada, porque no había escuchado a su mamá.
– Como no me has querido escuchar, no te he podido explicar cómo se consiguen los poderes – contesta su madre.
La pequeña abre los ojos sorprendida.
¿Conseguir?- piensa – pero… ¿no me los dan por ser tu hija?, ¿por qué no me los dan?… ¡quiero mis poderes!
Su mamá, se enfada mucho y le dice – las cosas no se consiguen gritando. Para que obtengas tus poderes, tienes que hacer las cosas bien, las cosas no se consiguen llorando y enfadándose.
– Pero son mis poderes, quiero mis poderes- grita María –mentirosa, eres una mentirosa mamá.
Como no se puede hablar con ella, la mamá termina marchándose muy triste a trabajar.
Pasadas dos horas de llantos y pataletas, María decide buscar a su abuela,-a ver si ella puede explicarle qué está pasando.
Su abuela le explica que el don que poseen hay que ganárselo. – vamos a ver, ¿cómo te has portado este año? – pregunta la abuelita.
María empieza a recordar lo mal que se ha comportado. Ha sido muy desobediente, llorica y caprichosa, siempre echando la culpa de las cosas que le salen mal a sus compañeros de cole y a su papas.
Entonces empieza a gritar y a llorar, le echa la culpa a su mamá por haberla mentido y da un portazo en su habitación.
La abuela no ha podido terminar de explicarle, pero María ya no escucha.
Cansada de tanto llorar y patalear, sin ningún sentido y sin obtener nada a cambio, María se da cuenta de que si no se calla y escucha lo que su mamá y su abuela le tienen que decir, nunca sabrá cómo conseguir sus poderes mágicos.
Por fin, sale de su habitación y entra en el salón, donde su abuela está cosiendo.
– Abuela, perdona por no escucharte y portarme así de mal – susurra María – te prometo que voy a escucharte. ¿Puedes decirme cómo conseguir mis poderes?
– María –dice su abuela- no sé si tú vas a poder conseguir tus poderes. Se trata de un don muy preciado, pero la única forma de conseguir alcanzarlo es siendo una buena persona. Eso incluye responsabilidad y control del mal humor y tú no eres capaz de controlar tu genio y mal humor. Además, nunca escuchas y si no consigues algo te enfadas y tratas a todo el mundo fatal.
María se pone muy triste, porque todo lo que dice su abuela es verdad.
Siempre está enfadada y, aunque tiene muchas amigas, no las trata bien y se está empezando a quedar sola.
– Abuela – dice María en voz baja – ayúdame a conseguir mis poderes para dejar de portarme mal con todo el mundo. En el cole me castigan, en casa me castigan y hago llorar a mis amigas y a mi familia. Con los poderes podré mejorar, ser feliz y hacer feliz a todo el mundo.
La abuelita sonríe y abraza a María – eso es María, en eso consisten tus poderes mágicos ¿Tú te has fijado en la cantidad de personas que quieren a tu mamá?
– Si – asiente con la cabeza.
– Pues ese es nuestro don. Somos mujeres bondadosas y cuidamos mucho a los demás – explica la abuela – Mamá es doctora y yo profesora y muchas personas nos piden ayuda. Siempre damos nuestros mejores consejos y nunca hacemos cosas que hieran a los demás. Nuestro poder es que sabemos ser felices y transmitir nuestra felicidad a todos los demás.
– Pero abuela, yo no soy nada – dice María bajando la mirada – En clase no soy la más guapa, ni la más simpática, ni la más lista,… Todos son mejores que yo y siento que todos se burlan de mí. Por eso me enfado tanto en clase, por eso me enfado tanto en casa, por eso estoy siempre enfadada.
La abuela se acerca a María y la abraza.
– María – dice su abuela – tú eres muy lista, pero te despistas pensando en cómo lo hacen los demás. Piensa en cómo lo debes hacer tú, concéntrate en tus tareas y esfuérzate en hacerlo bonito. Y pide ayuda cuando no puedas entender las cosas. Tu profesor, mamá o yo siempre estamos aquí para ayudar.
Tú eres muy simpática, pero piensas que los demás se burlan de ti y no es así, sólo quieren jugar contigo, pero tus amigas tienen miedo porque te enfadas por todo, tienes que estar más tranquila y disfrutar. A veces os enfadareis y pronto os reconciliareis, pero eso son cosas normales que suceden tanto a niños como a adultos.
Y nunca pienses que no eres bonita. Las personas no son guapas o feas por fuera. Si tú te sientes guapa y te sientes feliz, todo el mundo podrá ver tu belleza. Las personas felices desprenden una luz especial que las hace ser bellas a los ojos de los demás.
María sonrió a su abuelita y comenzó a llorar. Había pasado tanto tiempo portándose mal porque tenía miedo y se sentía insegura, que ahora no sabía muy bien cómo reaccionar. Se había quitado un peso de encima hablando con su abuela y ahora sentía que podía ser mejor persona.
-Estas son las cosas que tienes que hacer para conseguir tu don –explicó la abuela
- Estudia y procura sacar buenas notas. Eso hará que te sientas bien en clase y que te sientas orgullosa de tu esfuerzo.
- Procura no meterte en líos. Disfruta de tus amigos, cuídales y ellos te cuidarán.
- Sonríe y sé feliz con las cosas que tienes, no envidies lo que tienen los demás, porque lo importante es cómo disfrutas de lo que tú tienes: tu familia, tu mascota, tus amigos, tus juguetes, etc.
- Escucha a papá y a mamá, ellos siempre te darán buenos consejos. No les grites y dales muchos besos. Ellos son las personas que más te quieren en el mundo y nunca te dirán nada para hacerte rabiar. Todo lo contrario, siempre hacen las cosas para que tú te conviertas en una gran persona.
– Y no te preocupes si a veces te equivocas o te enfadas, porque eso le pasa a todo el mundo, es normal.
María sonrió, se sintió tranquila y poco a poco fue poniendo en práctica todo lo que su abuela le dijo.
…y pasó el tiempo…
Ahora María ya es mayor, va a la universidad, estudia para ser doctora, es muy feliz y tiene muchos amigos.
¿Os preguntareis que pasó con sus poderes mágicos? Pues bien, el mismo día que su abuela le contó lo que debía hacer, María sintió que los poderes le fueron concedidos, y todavía hoy se esfuerza por mantenerlos. María es feliz y transmite su felicidad, su bondad y su amor a todos los que la rodean.
¡Un secreto te voy a contar! TU TAMBIÉN PUEDES CONSEGUIR TENER ESE DON ¿TE ANIMAS A INTENTARLO?
FIN
Autora: Beatriz de las Heras García
Preguntas sobre el cuento.
- ¿Dónde vive María?
- Los papás de María la castigan sin ir al cine ¿por qué crees que lo han hecho?
- La mamá de María desvela un secreto muy importante a su hija que le sucederá cuando cumpla 8 años ¿podrías explicar en qué consiste?
- ¿Puede terminar la mamá de contarle todo el secreto? ¿qué les interrumpe?
- ¿Qué ocurre cuando María cumple 8 años?
- Cuando María se enfada ¿es capaz de escuchar el consejo de su abuela? ¿Cómo está María cuando decide prestar atención a su abuela?
- Resume, con tus propias palabras, las cosas que tiene que hacer María para conseguir su don.
- Cuando María empieza a hacer las cosas sin enfadarse, sin llorar y esforzándose ¿qué sucede?
- ¿Serías capaz de aplicar los consejos de la abuela de María? ¿Crees que te ayudarían a sentirte mejor?
- ¿Alguna vez te has enfadado sin motivo como la protagonista de este cuento? Reflexiona sobre ello y piensa cómo serían las cosas si en lugar de enfadarte te esforzaras para conseguir aquello que quieres.
Hemos creado una sección especial en cuentosyrecetas.com donde contamos los objetivos de los bits de inteligencia y como pueden beneficiarte en la educación de tus hijos. Ahora además en esta misma sección también puedes usar nuestros flashcards para niños en inglés con juegos para lectores y no lectores y ver las lecciones que componen nuestro proyecto de huerto escolar, como la de como hacer un espantapájaros para nuestro huerto escolar.
Hermosísimo cuento, mil gracias por compartirlo, me gustaria conseguir más como este por favor donde podría conseguirlos?
Puedes encontrar más cuentos en nuestra sección cuentos sobre valores https://www.cuentosyrecetas.com/category/cuentos-infantiles/cuentos-sobre-valores/
Te recomiendo que empieces con el cuento largo: “Lo que los demás no ven”. Es un cuento extraordinario sobre la importancia de confiar en uno mismo. Para mi, es uno de los mejores.
Cualquiera de los cuentos que encuentres en esa sección te ayudará.
Gracias por seguirnos. Un abrazo.
Este cuento es mas bueno tiene unas paetes tristea >__O
Hola, Gabriela. Gracias por tu comentario. A veces, para encontrar la belleza de la vida debemos, debemos vivir la tristeza. Las emociones nos enseñan a vivir y a valorar. Un abrazo.
es muy hermosa la historia
Gracias Isabella. Es uno de los primeros cuentos que escribí y le tengo mucho cariño. Seguro que te gustarán los cuentos de nuestra sección “cuentos sobre valores” https://www.cuentosyrecetas.com/category/cuentos-sobre-valores/. Un abrazo.
ESTA MUY PADRE DONDE PUEDO ENCONTRAR MAS Y CUAMNDO VAN A HACER MAS?
Hola Ivan. Gracias por tu comentario. Puedes seguir leyendo nuestros cuentos sobre valores y pronto habrá nuevas publicaciones. Un saludo.