FÁBULA EL LEÓN Y EL RATÓN
Contenidos
Introducción.
La Fábula El León y el ratón es una obra de Esopo, autor de la antigua Grecia muy recordado por sus fábulas para niños.
En esta breve historia el león va a aprender que hasta el más pequeño de los animales merece nuestro respeto.
Si te gustan las fábulas de animales seguro que disfrutarás con la Fábula de la cigarra y la hormiga

Fábula. “El león y el ratón”.
Una tarde de otoño, el león más feroz de la selva se sentó un ratito y, con el agradable calor del sol, se quedó dormido en un santiamén.
Un pequeño ratón, que regresaba a su hogar, lo vio dormido y se acercó para tocar su suave melena.
Pero con el movimiento de sus patitas, el león se despertó de muy mal humor. – ¿Quién osa despertarme de mi siesta? – gritó mientras agarraba de la colita al pequeño ratón.
– Discúlpeme, señor león, no quería molestarlo. Es que lo he visto dormido y no he podido resistirme a tocar su preciosa melena – dijo el ratón entre gemidos de terror.
El león, que no quería seguir hablando, abrió su enorme boca para devorar al ratón.
Entonces, el ratón gritó – Por favor, señor león, no me coma, prometo no volver a molestarlo nunca más.
El león se apiadó del ratoncito y le dijo – está bien, no te comeré. Me pareces un ratón muy simpático, pero no vuelvas a molestarme –
– Gracias, señor león – dijo el ratón, que al verse libre prometió al león que, si algún día lo necesitaba, ahí estaría para ayudarlo.
El león se echó a reír – ¡Un ratón tan pequeñito! ¿Cómo podrías tú ayudarme a mí? –
Y cada uno se fue por su camino.
Unos días después, el león se topó con una trampa que habían dejado unos malvados cazadores. Una red lo tenía atrapado y, si no conseguía salir de allí, los cazadores se lo llevarían.
El ratón, que caminaba por la selva, escuchó los rugidos de desesperación del león y, sin pensárselo dos veces, se acercó al lugar del que venían.
Al ver al león preso, se subió sobre la red y comenzó a roerla hasta hacer un agujero suficientemente grande como para liberar al león.
– Gracias, ratón. El otro día me burlé de tu tamaño y hoy habría muerto de no ser por tu ayuda –
– Te dije que si necesitabas mi ayuda la tendrías. Los pequeños roedores siempre cumplimos nuestras promesas y somos muy agradecidos con aquellos que nos ayudan- contestó el ratón.
Desde aquel día, el león y el ratón se convirtieron en grandes amigos y siempre se ayudaron.
Moraleja de la fábula.
- No menosprecies la ayuda y la amistad de aquellos que son menos que tú.
- Si eres bueno con los demás, los demás serán buenos contigo.
Preguntas sobre la fábula.
- ¿En qué estación del año se narra esta fábula?
- ¿Por qué se quedó dormido el león?
- ¿Qué llamó la atención del ratón para acercarse tanto al león?
- ¿Qué sucedió cuando el ratón se subió a la cabeza del león?
- Ordena los acontecimientos.
- El león abrió la boca para comerse al ratón.
- El león se despertó y agarró al ratón por la cola.
- El ratón prometió al león que lo ayudaría cuando lo necesitase.
- El ratón agradeció al león que no se lo comiera.
- El león agradeció al ratón que lo ayudara.
- El león quedó atrapado en una red.
- El ratón salvó al león.
Actividades para hacer en el colegio.
- ¿Crees que el león actuó correctamente al no comerse al ratón?
- ¿Conoces a alguien que se comporte como el león? Es decir, alguien que tenga fuerza, pero no abuse de los más débiles.
- ¿Conoces a alguien que tenga la fuerza del león y no sea tan bueno como el del cuento?
- ¿Qué harías si fueras un animal de la selva y vieras a un león intentado comerse a un ratón indefenso?
Os propongo una actividad para hacer en clase.
- Elige un animal fuerte de la selva.
- Hoy vas a ser un “Animal héroe”.
- Cuando veas en tu colegio o en tu clase a alguien que se comporta mal con los demás, se lo vas a decir al rey o a la reina de la selva (el/la profesor/a) para que ayude a quién lo necesite.
- Entre todos, dibujad un bonito mural con los animales que cada niño/a haya elegido.
- Decorad vuestra clase como si estuvieseis en una selva.
- Cread, entre todos y con ayuda de un adulto, las nuevas leyes de la selva para cuidar los unos de los otros.
Cuentos y Recetas os agradece que, entre todos, creéis un mundo más bondadoso y agradecido.
Si os ha gustado este cuento, seguro que os interesará:
- Artículo acoso. ¿Qué hacer para educar a la sociedad?
- Cuento sobre el acoso “El circulo de protección”.
Autora: Beatriz de las Heras García
soy de chile. abuela de dos niños que viven en Francia y cuando me llaman me piden un cuento de esta pagina. yo muy agradecida de tan maravilloso material. gracias
Soy de CHILE.Tengo dos nietos que viven en Francia uno de 5 años el otro de 3 añitos y me piden que les lea cuentos de esta pagina por via skipe. yo estoy muy agracida de este maravilloso material. muy agradecida de todo este trabajo realizado que me sirve mucho.bendiciones a todo el equipo que logro este contenido
Hola, Pamela. Gracias por tan precioso comentario. Es maravilloso saber que mis cuentos y el esfuerzo de este equipo sirven para unir a las familias en la distancia. Os mandamos un abrazo virtual, con mucho amor, para ti y para tus nietos.