Introducción.
Contenidos
Los dictados para 4º de Primaria, o dictados para Cuarto de Primaria son necesarios para consolidar los conocimientos de ortografía adquiridos por los alumnos en los primeros cursos de primaria.
Trabajar el dictado en 4º de primaria permitirá adquirir nuevos conceptos ortográficos y gramaticales, así como, repasar aquellos contenidos que ya tienen interiorizados de cursos anteriores.
En Cuentos y Recetas creamos cuentos para todas las edades. Los dictados para Cuarto de Primaria utilizan como base los cuentos de nuestra colección cuentos largos.
A través de nuestros dictados para 4º de Primaria, trabajaremos los siguientes contenidos propios de este curso:
– Diptongo e hiato.
– El punto y sus clases. La coma. La raya y el guión.
– Uso de “b”, “v”, “h”.
– Verbos terminados en – bir / vir,
– Verbos terminados en – ger / gir.
– Formas verbales en – aba.
– Uso de “g”/ “j”, “ll”/ “y”.
Si quieres descargarte nuestros dictados, seguro que te interesará este enlace
Dictado sobre el uso de “”, : , ¿? , diptongo / hiato.
- Hace ya mucho tiempo, en un lugar muy lejano, existió una leyenda que muy pocos llegaron a conocer: “La leyenda del sendero Mágico”.
- En una aldea vivía un matrimonio tremendamente humilde, que se dedicaba a cultivar sus tierras y a cuidar del ganado. Tenían un hijo y una hija, Pedro y Carla.
- Pedro había nacido ciego, pero no había nada que él no pudiera hacer junto a su inseparable perro Orejas. Carla adoraba a su hermano y siempre le acompañaba a todos lados.
- Una mañana, cuando la familia se dedicaba a sus quehaceres diarios, apareció un pequeño hombre.
- – Buenos días familia. Vengo caminando desde muy lejos y llevo tiempo sin comer ¿Podrían darme algo para echarme a la boca?
Estas frases son un extracto de nuestro cuento Lo que los demás no ven. Os recomendamos leer el cuento antes de hacer el dictado y trabajar con los niños las preguntas de comprensión lectora que encontraréis al finalizar la historia.
Dictado sobre el uso de “” , : , … , ¡!, ¿? – forma verbal -aba.
- Luis y Diana paseaban un día de primavera por un parque cuando descubrieron un extraño amuleto en forma de “C”.
- ¡Mira Luis! ¿Ves esa silueta ahí en el suelo? ¡Es justo el mismo relieve de la “C” que acabamos de encontrar.
- Percibieron que la silueta podía ser un imán: silueta y objeto se juntaron y se abrió una compuerta que les introdujo en un mundo misterioso… ¡Estaban en el mundo perdido!
- Estaba oscureciendo. Se fijaron en la luz de una hoguera alrededor de la cual se intuían 4 figuras. Una estaba de pie y tres estaban sentadas.
- Por la mañana Luis y Diana comentaron entre sí cómo era posible que aquella tribu tan amigable estuviera enemistada con el resto del reino
Estas frases son un extracto de nuestro cuento El reino perdido. Os recomendamos leer el cuento antes de hacer el dictado y trabajar con los niños las preguntas de comprensión lectora que encontraréis al finalizar la historia.
Dictado sobre verbos acabados en “ger”/”gir” – diptongo/hiato.
- Hace ya mucho tiempo una anciana bruja elegió aquel monte como el lugar perfecto para acoger a todas las brujas del mundo en la noche de Halloween.
- A los pies del monte surgía un pequeño pueblo donde los niños esperaban a la noche de Halloween para atiborrarse de chuches y disfrazarse de sus monstruos favoritos.
- Había una niña que no disfrutaba de ese gran día. Sus padres le habían explicado una y otra vez que las brujas no existían.
- La pequeña insistía en que cada año, durante la noche de Halloween, veía pasar un monton de brujas que se dirigían al Monte de las Tres Escobas.
- La madre de Alicia no se podía imaginar lo que su hija había planeado para descubrir a las brujas volando hacia el tenebroso monte.
Estas frases son un extracto de nuestro cuento Veo brujas por mi ventana. Os recomendamos leer el cuento antes de hacer el dictado y trabajar con los niños las preguntas de comprensión lectora que encontraréis al finalizar la historia.
Al margen de esta lectura, si necesitas saber donde comprar bits de inteligencia, puedes hacerlo en nuestra tienda online donde dispondrás de muestras gratuitas y packs en ofertas de flashcards y bits. Al margen de esto te informamos también que desde ya disponemos de juegos online de flashcards gratuitos para que tu hija aprenda inglés jugando.
Autora: Beatriz de las Heras García
Es de mucho interés para mi, ya que me ayudará a formar a mis niños en cuanto a los aspectos formales de la lengua escrita
Muchas gracias Mery. Me alegra saber que es de utilidad. Te recomiendo los siguientes pasos antes de hacer los dictados:
1- Lee el texto con tus hijos/alumnos.
2- Analiza con ellos las palabras mas importantes. Escribe las palabras en un cuaderno o en la pizarra.
3- Realiza el dictado.
Estos dictados me han servido mucho.
this help me thank you
I am glad to know that it helps you. Thank you for your comment.
Hola, Ana. Nos alegra que los dictados te hayan servido. Un abrazo.
MUCHAS GRACIAS, ME HAN SIDO DE GRAN AYUDA PARA MIS HIJOS EN ESTOS TIEMPOS DE PANDEMIA
Hola Susana. Gracias por tu comentario. Un día menos para que desaparezca esta pandemia que nos tiene a todos descolocados. Mucho ánimo.
Muchas gracias por los dictados! ¿Puedo utilizarlos para mis alumnos de escolar? gracias
Hola, Ana.
Claro. Los dictados son gratuitos, para que todos podáis utilizarlos.