EL GATO CON BOTAS CUENTO CORTO
Contenidos
Introducción.
El gato con botas Cuento Corto. ¿Te gusta leer cuentos infantiles con tus hijos o alumnos? Este cuento infantil fue adaptado por Charles Perrault, de otra obra anterior escrita por Giovanni Francesco Straparola.
El cuento de El Gato con Botas es la historia de un astuto gato que ayudará a su amo a salir de la miseria. Cuentos y Recetas os trae su propia adaptación del cuento, de la mano de Beatriz de las Heras.
Si te gustan los cuentos populares, podrás disfrutar leyendo con las adaptaciones que os ofrecemos en CuentosyRecetas:
- Peter Pan
- Caperucita roja
- El patito feo
- Los tres cerditos
- El mago de Oz
- Ricitos de oro
- Pinocho
- Hansel y Gretel
- Pedro y el lobo
- La ratita presumida
- Un cuento de navidad
- El flautista de Hamelín
- Pulgarcito
- El lobo y los siete cabritos
Nuestro vídeo del Gato con botas
Recuerda que puedes suscribirte a nuestro nuevo canal de Youtube para ver más vídeos de cuentos infantiles o recursos educativos. Haz clic aquí.
Cuento corto. “El gato con botas”
Hace mucho tiempo vivió un molinero con sus tres hijos. Cuando el anciano molinero murió, los hijos heredaron los pocos bienes que el molinero tenía.
Al mayor le dejó un molino, el mediano se hizo cargo del burro y el tercero se quedó con el gato.
El hijo más joven no sabia muy bien qué hacer con su herencia – ¿Qué puedo conseguir yo con este gato?
Entonces sucedió que el gato le dijo – Mi señor, dadme unas botas, unos guantes y un sombrero y os ayudaré a convertiros en un hombre rico. –
El joven pensó – Bueno, no pierdo nada por hacerle caso –
Y así fue que el joven y el gato, con sus botas, sus guantes y su sombrero, comenzaron a caminar y no pararon hasta encontrar un reino desconocido para el joven.
El astuto gato dijo entonces – Dadme un saco, pues he de cazar unas aves –
El joven le entregó el saco y dejó al gato que cazara.
– Voy a ir al castillo y ofreceré al rey, en vuestro nombre, estas piezas que he cazado.
El joven accedió y se quedó en el bosque esperado a su astuto gato.
El gato entregó al rey la caza y dijo – ¡Es un obsequio del Marqués de Carabás! – Nombre que el gato había inventado para dar mayor importancia y prestigio a su joven amo.
Pasaron los días y el gato continuó cazando y obsequiando al rey con lo que cazaba. Hasta que una mañana escuchó a los soldados del rey decir que su majestad iba a pasear en su carruaje, acompañado de su hija, por la orilla del río.
Rápidamente le dijo a su amo que se tirase al río y se quitase su vieja ropa.
Cuando el carro del rey pasó cerca del joven, el gato comenzó a gritar – Socorro, socorro, alguien ha robado al Marqués de Carabás. –
Al escuchar ese nombre, el rey acudió en su ayuda y ordenó que le vistieran como correspondía a alguien de la nobleza. – Acompáñenos en nuestro paseo – dijo el rey al Marqués.
El gato se adelantó para obligar a unos ladrones a que dijeran que las tierras que labraban eran del Marqués de Carabás.
Cuando el carruaje real pasó por aquel lugar, el rey preguntó a los hombres – ¿Quién es el dueño de estas tierras? –
A lo que los ladrones, atemorizados por el gato, dijeron – Son propiedad del Marqués de Carabás –
El rey quedó muy complacido y continuó su camino.
El gato siguió con su plan y se dirigió a un castillo que habitaba un malvado ogro que tenía la habilidad de convertirse en cualquier animal.
El astuto felino se presentó en el castillo y comenzó a alagar al ogro – Vengo de muy lejos sólo para conoceros, Señor. Todo el mundo habla de su increíble capacidad de transformarse en animales fantásticos. Algunos dicen que incluso puede convertirse en un león –
El ogro quiso mostrar su poder al gato y se transformo en un temible león
– Oh, ¡es increíble! ¡magnifico! – Dijo el gato. – Y ¿podría transformarse también en un animal diminuto como un ratón? … bueno, supongo que, con su enorme tamaño será imposible… – prosiguió el gato.
El ogro se sintió ofendido, pues él era capaz de convertirse en cualquier animal y, para demostrarlo, se transformó en un diminuto ratón.
El plan había funcionado. El gato con botas se abalanzó sobre el ratón y de un bocado se lo comió.
Poco después, llegó el carruaje del rey y el gato salió a recibirlos– Bienvenidos al castillo de mi señor, el Marqués de Carabás -.
El joven estaba impresionado por todo lo que su gato había conseguido y el rey, al ver las posesiones del joven, decidió mantener su amistad.
Con el tiempo, la hija del rey y el joven se enamoraron y el rey accedió, con alegría, a que se casasen. ¡Al fin y al cabo se trataba del Marqués de Carabás!
Fue así como el joven hijo del molinero se convirtió en Marqués gracias a su compañero y amigo, el gato con botas.
FIN
Cuento original escrito por Charles Perrault
Cuento de El Gato con Botas adaptado por Beatriz de las Heras
Preguntas sobre el cuento
- ¿Qué herencia dejó el molinero a sus hijos?
- ¿Qué le dijo el gato al joven para ganarse su confianza?
- ¿Qué objetos pidió el gato?
- ¿A qué lugar se dirigieron el gato y el joven?
- ¿Qué nombre inventó el gato para presentar al joven ante el rey?
- ¿Cómo consiguió el gato que se conocieran el rey y el joven?
- ¿En que dos animales se convirtió el ogro?
- ¿Cómo se libró el gato del ogro?
- ¿Para qué quería librarse el gato del ogro?
- Cuando el rey llegó al castillo, ¿qué pensó?
Para buscar en Internet (Pide ayuda a un adulto)
- ¿Crees que el gato con botas es un buen animal de compañía? ¿Te gustan los gatos?
- Busca en internet un animal de compañía. Elige el que más te guste y prepara un mural, con fotos, para exponer en clase o en casa a tu familia.
- Indica por qué has elegido ese animal y cómo vas a cuidar de él:
- ¿Qué come?
- ¿Dónde duerme?
- ¿Qué característica resaltarías del animal elegido?
- ¿Quién cuidaría de la mascota?
- Indica qué diferencias hay entre el gato con botas y el animal que tú has elegido.
Hemos creado una sección nueva en cuentosyrecetas.com orientada hacia los bits de inteligencia y flashcards donde puedes disfrutar de 10 lecciones gratuitas y en abierto para todo el mundo. Si te gusta el contenido también tienes la posibilidad de comprar bits de inteligencia en nuestra tienda online o disfrutar aquí de los flashcards de cuentosyrecetas.com
🙂
Gracias