CUENTO DE BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS
Contenidos
Introducción.
CUENTO DE BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS. ¿Te gusta leer cuentos infantiles a tus hijos o alumnos? Este relato de blancanieves y los siste enanitos es una adaptación de Beatriz de las Heras para CuentosyRecetas, del cuento original de los Hermanos Grimm. Los Hermanos Grimm escribieron, entre otros, cuentos como Hansel y Gretel o El lobo y los siete cabritos.
Si te gustan los cuentos clásicos seguro que disfrutarás con alguno de los cuentos de nuestra colección:
- El patito feo
- Los tres cerditos
- El gato con botas
- El mago de Oz
- Ricitos de oro
- Pinocho
- Hansel y Gretel
- Pedro y el lobo
- La ratita presumida
- Un cuento de navidad
- El flautista de Hamelín
- Pulgarcito
- Caperucita Roja
- y muchos más….
Cuento. “Blancanieves y los siete enanitos”
Hace más de un siglo, existió un reino donde vivían felices todos sus habitantes. En el palacio, el rey y la reina siempre ayudaban a todos y cuidaban con mucho amor a su pequeña hija, Blancanieves. Su piel blanca como la nieve y sus labios rosados llamaban la atención. Era una niña muy bonita y cariñosa.
Un día, la reina amaneció enferma y, aunque tuvo todos los cuidados que necesitó, la enfermedad se la arrebató a su familia.
El rey y Blancanieves lloraron mucho su ausencia y siempre se apoyaron y protegieron su pequeña familia.
Años después, el rey contrajo matrimonio con una bella mujer. Blancanieves estaba feliz por ver a su padre acompañado y amado.
Pero la madrastra de Blancanieves no era tan buena como ellos pensaban. La malvada reina solo sabía pensar en ella y era tan vanidosa que poseía un espejo mágico al que cada noche preguntaba – Espejito mágico ¿hay alguien en el reino más bella que yo? –
El espejo, que siempre decía la verdad contestaba – nadie, majestad, vos sois sin duda la más hermosa –
Un día, el rey tuvo que partir a tierras lejanas para combatir junto a sus aliados. La reina se quedó al cargo de la pequeña princesa y prometió a su marido que cuidaría de ella.
Pero pasaron los años y la madrastra iba acumulando montañas de envidia al ver que Blancanieves se convertía en una preciosa mujercita.
Para evitar que pudieran fijarse en la joven, la reina, ordenó que se vistiera con ropa poco elegante y que aprendiera a trabajar como todos los demás.
La niña limpiaba, cocinaba y trabajaba muy duro cada día, pero nunca perdía la sonrisa, ni su extraordinario don para comunicarse con los animales del bosque, que siempre acudían al oírla cantar.
El día de su quince cumpleaños, Blancanieves se vistió con sus mejores galas para recibir las felicitaciones del pueblo que tanto la quería. Su bondad y su belleza resplandecían ante cualquier tesoro.
La reina bajó a sus aposentos y loca de rabia se acercó a su espejo y preguntó:
– Espejito mágico, ¿hay alguien en este reino más bella que yo?
El espejo, fiel a su dueña, contestó – Sin duda vos sois muy bella, majestad, pero hay una joven princesa que os supera. Su nombre es Blancanieves, ella es la más bella. –
– ¿Cómo? – gritó furiosa – ¡Esa niña no puede ser más bella que yo! ¡No lo permitiré! –
La madrastra hizo llamar a un cazador a quien ordeno que llevara a la princesa al bosque y que la matase. Solo así, ella sería la más bella.
El cazador no quería hacer daño a la muchacha, así que una vez llegaron al bosque le dijo que huyera y que jamás volviera a su hogar.
Blancanieves corrió asustada por el bosque. Al ver su tristeza y desesperación, los animales la ayudaron para que saliera ilesa y la guiaron a una preciosa y pequeña casa, que quedaba bien alejada del palacio y de su madrastra.
Cuando entró, fue directa en busca de una cama, pues estaba tremendamente cansada. – ¡Que camas tan pequeñas y que sucio está todo ¡– pensó la joven. Pero el cansancio era tan fuerte que solo tuvo tiempo de juntar las camas y tumbarse a dormir sobre ellas.
Mientras dormía, siete enanitos entraron en la casa armando mucho escándalo. Al llegar al dormitorio se dieron cuenta de que alguien estaba durmiendo sobre sus camas.
– Fijaos, es una niña – dijo uno.
– ¡Es una ladrona! – refunfuñó Gruñón.
– Dejadla descansar, ¡es tan hermosa! – afirmó otro.
Con el ruido, Blancanieves se despertó de su profundo sueño, se presentó a los siete enanitos y les contó su triste historia.
Los enanitos pensaron que aquella jovencita necesitaba su ayuda y decidieron dejarla vivir con ellos.
Los animalitos del bosque acudieron a la nueva casa donde vivía Blancanieves y, junto a los siete enanitos y la princesa, limpiaron y ordenaron el que sería su nuevo hogar.
Blancanieves cuidaba de los enanitos y ellos siempre estaban pendientes de ella.
La jovencita preparaba los mejores guisos, que jamás habían tomado y ellos cuidaban de que la casa estuviese ordenada y acogedora para la princesa.
Pero no todo eran alegrías. En el palacio, la reina descubrió el engaño del cazador y decidió que ella misma acabaría con la vida de Blancanieves.
Preparo un conjuro que la transformó en una anciana y mojó una manzana en veneno para ofrecérsela a Blancanieves, y así acabar con ella.
A la mañana siguiente, cuando los enanitos ya se marchaban a trabajar, el enanito llamado “Sabio” advirtió a Blancanieves – Debes tener cuidado con la malvada reina. Será mejor que no dejes entrar a nadie en casa pues es capaz de confundirte con uno de sus perversos conjuros. –
La mañana transcurría con normalidad hasta que alguien llamó a la puerta. Era una pobre anciana en busca de agua.
Blancanieves no pudo negarle algo de beber y, a cambio, la anciana le ofreció una suculenta manzana.
Bastó un mordico para que Blancanieves cayera al suelo, sumida en un profundo sueño.
En ese momento, llegaron los enanitos y llevaron a la princesa a una cama que habían preparado especialmente para ella y que tenían escondida en el bosque para dar una sorpresa a la joven.
Allí, en mitad del bosque, los enanitos lloraban y los animalitos se lamentaban.
Pero sucedió que un joven príncipe escuchó los llantos y acudió al lugar donde Blancanieves dormía.
El joven quedó deslumbrado por su belleza y le dio un beso en su pálida mejilla.
Fue algo mágico lo que sucedió, pues tan tierno beso a la princesa despertó.
Todos los animales cantaron de alegría y los enanitos saltaron de felicidad.
– ¡Viva, viva! ¡Nuestra princesa ha despertado! – gritaron todos.
Y fue así, como la amistad, el valor y el amor más tierno vencieron al mal y dieron un final feliz a este cuento.
FIN
Versión de Beatriz de las Heras del cuento de Blancanieves de los Hermanos Grimm
Preguntas sobre el cuento de Blancanieves.
- ¿Cuándo comienza la madrastra a portarse mal con Blancanieves?
- ¿Por qué la madrastra siente celos de Blancanieves?
- Describe el carácter de Blancanieves:
- Organiza los siguientes acontecimientos:
- El cazador deja huir a Blancanieves.
- El rey parte a tierras lejanas
- El rey se casa con la madrastra.
- La bruja entrega una manzana envenenada a la princesa.
- Los animales del bosque guían a Blancanieves al hogar de los Siete Enanitos.
- ¿Habías leído este cuento alguna vez? ¿Crees que el final que relatamos es igual que el de otros cuentos de Blancanieves? Explica tu respuesta.
Actividades para trabajar sobre el cuento de Blancanieves.
Blancanieves es una joven muy hermosa que tiene que vivir situaciones difíciles a lo largo de su historia.
Indica cómo crees que supera todos los acontecimientos a los que se enfrenta poniendo una cruz en la afirmación con la que estés de acuerdo:
- Blancanieves superó sus miedos y consiguió atravesar el bosque. Sus amigos, los animales fueron de gran ayuda.
- Blancanieves trabajó duro en palacio, sin dejar de ser amable con los que la rodeaban. Por eso, el pueblo la quería, el cazador la ayudó, y los animales disfrutaban de su compañía.
- Blancanieves consiguió que todos la ayudasen solo por ser guapa.
- El príncipe acude al rescate de Blancanieves y la salva.
- El príncipe escucha los llantos de los enanitos y de los animales y acude para averiguar qué sucede. Él no sabe que su beso la salvará.
- Si Blancanieves hubiese sido desagradable y malvada, los enanitos, el cazador y los animales del bosque no habrían sido sus amigos. Entonces, quien salva a Blancanieves es ella misma, pues su carácter honesto y bondadoso hace que se rodee de personas que lucharán por ella.
- Todos colaboran en la casa de los enanitos para hacer que Blancanieves se sienta como en casa.
¿Qué es la igualdad de género? Busca en internet información sobre igualdad de género para traer al aula.
Sopa de letras del cuento de Blancanieves.
¿Quieres seguir divirtiéndote con este cuento?
Puedes jugar con nuestra sopa de letras de los personajes del cuento de Blancanieves.
Actividad para alumnos a partir de 5º de primaria.
Fuente de información para elaborar la actividad extraída del libro: “La alternativa del juego-1. Juegos y dinámicas de educación para la paz” Editado por Los Libros de La Catarata.
- Creamos cuatro grupos con los alumnos del aula. Cada grupo tendrá que crear un mural donde se den argumentos a favor y en contra de las siguientes frases.
- Las mujeres cuidan mejor de los hijos que los hombres.
- El zorro es igual que la zorra.
- Las tareas domésticas son cosa de hombres y de mujeres.
- Insultar o hacer burla a otras personas NO se puede considerar maltrato.
Se pueden utilizar fotos, o cualquier material para decorar el mural.
Si no encuentran argumentos en contra, pueden indicar lo que otras personas defienden para justificar su posición.
Por ejemplo, ante la afirmación: Las mujeres son mejores en el cuidado de los hijos que los hombres.
ARGUMENTOS EN CONTRA.
Algunas personas dicen que las mujeres cuidan mejor de los seres queridos porque es lo que han visto toda la vida.
Algunos hombres se escudan en esa expresión para eludir sus responsabilidades.
Etc.
ARGUMENTOS A FAVOR.
Muchas mujeres deciden ocuparse de sus hijos voluntariamente. Su experiencia diaria en el cuidado de los niños las hace ser más expertas que sus maridos.
La diferencia de sueldos entre hombres y mujeres (los sueldos de los hombres suelen ser mayores que los de las mujeres) hace que sean las mujeres las que soliciten reducción de jornada (con su reducción salarial) para ocuparse de los hijos.
Etc.